30 de Julio de 2025
 

Avanza implementación del nuevo sistema de justicia

*Harán evaluación para detectar áreas de oportunidad

*Se trata de mejorar los tiempos y la atención

Yhadira Paredes 

Xalapa

Se tiene 90 por ciento de avance en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, a menos de dos meses que se ponga en operación al 100 por ciento en todo el país, reconoció el secretario técnico del Consejo Consultivo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado, Victorino Álvarez Mendoza.

Entrevistado previo al curso taller en esta materia que se ofreció a reporteros de la capital, el funcionario aseveró que una vez implementado este sistema de Juicios Orales se hará una evaluación para detectar áreas de oportunidad para mejorar los sistemas.

“Se trata de mejorar los tiempos, mejorar la atención, todo lo que implica el proceso Penal Acusatorio. Hay mucho por hacer, y el estado tiene la calificación medio alta. Es decir, en el ranking tiene 6.4. No estamos conformes, somos el estado número 13 a nivel nacional, aun cuando estuviéramos en una posición más privilegiada, hay que mejorar”.

En materia de infraestructura, informó que en los 19 distritos donde se ha implementado el Poder Judicial cuenta con 28 salas de Juicios Orales; la Fiscalía General del Estado, con 19 Unidades de Procuración de Justicia y una unidad de Atención Temprana; la Defensoría tiene representantes defensores en todos los distritos, lo mismos con la SSP en materia de capacitación básica al 100 por ciento.

“Me atrevo a afirmar a que aun cuando tuvieran todos una mayor capacitación porque es permanente, pudieran existir algunas áreas de oportunidad que pudiéramos atender”.

Ejemplificó el caso de Chile, que tiene más de 15 años operando el Juicio Oral, y todavía no termina de ajustar el proceso.

“Se están haciendo bien las cosas y se está trabajando para hacerlo mejor”, finalizó.


Banner - Ola de calor 2025