*Denuncia presidente Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa
*Sólo cumple con los foráneos
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Federico Palacio, señaló que las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) siguen incumpliendo con el pago al sector empresarial; sin embargo, cumplen con los proveedores foráneos.
En entrevista, manifestó que esto demuestra la falta de seriedad de las autoridades estatales para cumplir con el pago de los contratos de adquisiciones.
Asimismo, recordó que la obra pública, la compra de material y otros servicios están respaldados con el presupuesto de cada dependencia, por lo que no se entiende que no cumplan con los pagos a pesar de estar presupuestado.
"Siempre hemos dicho que Veracruz debe ser para los veracruzano, no es posible que se surtan en Puebla, en Nuevo León, quitándonos la oportunidad de seguir creciendo. Es cierto que ya no quieren surtir por el temor a que no les cumplan los pagos. Sin embargo, se ha sabido que en otros estados sí les cumplen los pagos. Nadie es profeta en su tierra".
El relevo de Juan Carlos Stivalet Collinot al frente del CCEV si bien declaró que se mantiene la esperanza de que se cumpla con el pago, no descartó que se acuda a las instancias legales para requerir la cobranza de lo que se adeuda.
Indicó que en los contratos de obra se estipula una fianza para los empresarios, así como cláusulas por el incumplimiento, pero no una que obligue al Gobierno del Estado a cumplir en tiempo y forma con los pagos que le corresponden.
Cuestionado en torno a la posibilidad de que se forme un Fobaproa veracruzano para que sea la Federación la que se asuma como responsable del adeudo, respondió que si los empresarios no cobran, se desploma la economía en la región, cuando mucha gente depende de ella.
"Yo creo que debería haber un incentivo a los empresarios pagándoles", indicó.
Finalmente, señaló que derivado de estos adeudos hay gente que ha sido embargada en sus bienes; asimismo, se ha procedido al cierre de empresas, en tanto que otros están pensando en cerrar.