1 de Agosto de 2025
 

Sindicatos, obligados a rendir cuentas

*Por ley, a partir de mayo deberán transparentar el uso que dan a recursos públicos, confirma Yolli García

*Cuotas sindicales seguirán manteniéndose en secrecía

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- A partir del próximo 5 de mayo, los sindicatos serán considerados sujetos obligados a transparentar los recursos públicos que reciben de las dependencias gubernamentales, señaló la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yollí García Álvarez.

La titular del IVAI dejó en claro que realizan un análisis de cuáles son aquellas organizaciones sindicales que cuentan con la estructura para instalar una unidad de transparencia y ser consideradas sujetos obligados.

Reconoció que el IVAI todavía no tiene definidos cuántos sindicatos serían sujetos obligados directos y cuántos indirectos, esto ante la insuficiencia de recursos materiales y humanos para tener un área de acceso a la información.

Entrevistada previo al taller En busca de sindicatos transparentes que se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad y el IVAI, informó que tienen un padrón preliminar de 100 organizaciones sindicales que reciben recursos públicos.

Sin embargo, aún se debe determinar cuáles serán aquéllas que deben rendir cuentas de manera directa y cuáles a través de la dependencia estatal que les otorga los recursos.

“La Ley General de Transparencia que entra en vigor en el mes de mayo obliga a que, a partir de que cobra vigencia, los sindicatos sean considerados sujetos obligados a transparentar su información. Serán ellos directamente los que estén obligados a transparentarlos”.

A partir del 5 de mayo en el sistema Infomex deberá aparecer el listado de sindicatos, pues ya estarán obligados a dar a conocer el uso del dinero que le entregan las distintas instancias de Gobierno.

Sobre si en esta transparencia también se incluyen las cuotas sindicales, García Álvarez aclaró que incluye recursos públicos.

“Hay que ir viendo cómo se van a ir definiendo los criterios, hasta ahorita las únicas resoluciones en materia de sindicatos las dictó el anterior IFAI ahora INAI, en donde estableció que lo que tendría que ver con cuotas sindicales, las cuotas de los trabajadores se podrían mantener en secrecía, pero no los recursos que entregaron las dependencias gubernamentales, porque esos son recursos públicos”.

Adelantó, finalmente, que se podría ir definiendo posteriormente si se llegará a transparentar recursos que no son públicos; sin embargo, por ahora sólo les obliga a transparentar los recursos que reciben del estado.


Banner - Ola de calor 2025