*Desde junio del año pasado tuvieron pérdidas en los cultivos de papa, maíz y frijol, a causa de una sequía
*En total son más de 3 mil campesinos, afirma el alcalde Paul Martínez
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Más de tres mil productores de papa, maíz y frijol del municipio de Perote continúan a la espera de que les sean entregados los recursos y apoyos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Veracruz (Sedarpa). En tanto, han recurrido a préstamos y firmas de pagarés con casas de venta de productos agroquímicos.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Perote, Paul Martínez Marie, quien si bien reconoció que la veda electoral complica muchos temas, ésta es una petición que se hizo desde 2015, por los daños sufridos por la sequía en junio, y que a la fecha no ha sido atendido.
“Este mes es precisamente el mes cuando los productores están sembrando y que queríamos no llegar a estas fechas complicadas, porque tendrían que hacer doble labor, cuando van sembrando la papa, ya se tiene que ir fertilizando. Y nos habían ofrecido un apoyo con fertilizante”.
En ese sentido, aseveró que están en espera incluso de que sean atendidos por las autoridades encabezadas por Ramón Ferrari Pardiño, para recordarle el compromiso que personalmente hizo con las comunidades productoras.
“Son productores, los que realmente trabajan la tierra, los que realmente necesitan este apoyo. No son organizaciones que se dedican a hacer manifestación, o se dedican a pedir apoyos que no llegan a quienes realmente lo necesitan; ellos son los productores, los senté con él para que platicaran de manera directa”.
Reiteró que se trata de tres mil productores y poco más de 10 mil 500 hectáreas las que son afectadas.
“Ahorita están trabajando como pueden —explicó— porque perdieron el 80 o 90% de su producción, por lo que no tuvieron con que recuperar para reinvertir, por lo que tuvieron que recurrir a deudas, firmar pagares con casas de venta de productos agrícolas, lo que merma mucho su ingreso”.
Martínez Marie sostuvo que la fecha límite para recibir estos recursos por parte de la dependencia federal es una semana, a fin de que les dé tiempo de atender sus parcelas.