*Crisis económica y facilidades para instalarse, entre los factores
*El sistema fiscal en México resulta obsoleto
Yhadira Paredes
Xalapa
A nivel nacional se ha incrementado hasta 28 por ciento el ambulantaje, reconoció el diputado local Ricardo Ahued Bardahuil, quien indicó que esto se debe principalmente a la falta de empleos y a las autoridades que les dan a los vendedores el espacio para instalarse, además de la mala situación económica.
Entrevistado a su llegada a la reunión mensual de la Cámara de la Industria de Transformación (Canacintra) en Xalapa, el priista señaló que el sistema fiscal en México resulta obsoleto, de tal forma que genera una presión excesiva en los contribuyentes.
"Esta parte que perjudica no sólo a Xalapa, sino a todo el país. Ha crecido más de 28 por ciento el ambulantaje en este país debido al desempleo y la falta de oportunidades a los jóvenes. Los emprendedores se enfrentan al mismo problema con el Estado, que no les permite establecerse".
En ese sentido, destacó que no han sido exitosas las nuevas disposiciones fiscales que desaparecen la figura de los Repecos y los pasan al Régimen de Incorporación Fiscal.
RECHAZA EXALCALDE CAMBIOS DE VIALIDAD
Por otra parte, el también exalcalde de Xalapa rechazó los cambios de vialidades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Xalapa de manera periódica y que han causado el reclamo de la ciudadanía.
Afirmó que de darse cambios de manera integral se ocasionaría un caos en la capital veracruzana, pues se tiene que invertir en postes, señalética, semaforización, información y, en algunos casos, en banquetas y paradas de autobuses.
“Se tiene que hacer periódicamente. Es muy difícil que quieras modificar la vialidad de la ciudad y que no genere reclamos por parte de la ciudadanía”, concluyó.