*El comisionado de Transparencia del Estado de Nuevo León afirma que se deben tener límites a la hora de rendir cuentas
*Hay ámbitos privados que merecen ser respetados
Yhadira Paredes
Xalapa
Si bien todos los servidores están obligados a rendir cuentas sobre su riqueza personal, debe haber un límite para resguardar los datos personales de sus familiares o cónyuge, señaló el comisionado propietario de la Comisión de Transparencia del Estado de Nuevo León, Juan de Dios Villarreal.
Entrevistado previo a su participación en la instalación de la Red local por una cultura de transparencia en el estado de Veracruz, organizada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), expresó que también se deben cuidar sus datos personales.
Indicó que un servidor público tiene que hacer una declaración patrimonial para una rendición de cuentas del estado de su riqueza personal; sin embargo, hay ámbitos privados que merecen ser respetados.
En ese sentido, dijo, el reto es buscar un balance, pero se debe ser transparente en lo que se refiere a materia de recursos públicos a cargo de los funcionarios.
La demanda de transparencia deriva de la falta de confianza de los ciudadanos sobre el actuar de los servidores públicos y las fortunas que regularmente amasan durante su paso por la función pública. Por ello, el titular de los datos siempre podrá dar su consentimiento para hacer públicos los datos personales que consideren que pueda ayudar a fomentar el lazo de confianza con los ciudadanos.
"El tema de los datos personales de dichos funcionarios se debe analizar caso por caso; el objetivo de la transparencia es generar un vínculo de confianza y que haya una mayor participación ciudadana en las decisiones públicas".
El comisionado consideró que si los servidores públicos no son transparentes en cuanto a sus bienes con los ciudadanos, entonces difícilmente van a poder desarrollar su desempeño.
"El acceso a la información es un derecho que fortalece la democracia en la medida que la misma sea oportuna y de calidad necesaria y una parte es que sea veraz".
Explicó que en este sentido se tiene una "laguna" en la legislación, porque existe el reclamo de la ciudadanía de transparencia total de los servidores públicos.
Finalmente, reconoció que existe una disposición muy alta de cómo implementar un Sistema Nacional Anticorrupción y un Sistema Estatal, previendo que los congresos locales y el de la Unión legislen al respecto.