- 3 muertos y 105 heridos es el saldo oficial
Información de El Heraldo de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver.- Cerca de las 15:25 horas de este miércoles sucedió una explosión en la planta de Clorado III de Petroquímica Mexicana de Vinilo, dentro del Complejo Petroquímico Pajaritos, de inmediato la zona fue cubierta por una gran cortina de humo negro y el calor era insoportable, así como el estruendo que se dejó escuchar varios kilómetros y en municipios aledaños.
La tranquilidad se había perdido en Coatzacoalcos, en Villa Allende, Nanchital, Mundo Nuevo, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Moloacan, Minatitlán, la onda expansiva había causado daños en negocios y viviendas, donde hubo ruptura de ventanales.
De inmediato habitantes buscaron puntos altos para poder saber que estaba pasando en la zona industrial, era una explosión, que provocó el pánico y la zozobra entre habitantes que tienen a sus familiares en el área de complejos, las líneas de teléfonos móviles fue saturada.
Fueron minutos de terror, dijo un trabajador que logró salir ileso, lograron ponerse a salvo, llegaron por la margen de la congregación de Villa Allende, ahí lanchas y transbordador eran insuficiente para los trabajadores que con el rostro de miedo pedían llegar a Coatzacoalcos.
Mientas en el área del suceso, era un caos, la carretera costera del golfo en el tramo Nanchital -Puente Coatzacoalcos, era intransitable, por lo cual comenzó un operativo para dar paso a las unidades del servicio de emergencia.
Cuerpos de rescate a bordo de ambulancias y unidades de contra incendio acudían a la ayuda, fueron sacando heridos, las ambulancias transportaban a los lesionados, en clínicas y hospitales ya estaban preparados para recibirlos, aplicaban los protocolos que tantas veces se han practicado, esto no era un simulacro, era una realidad.
Lo mismo ocurría con el hospital en Villa Allende, había que atender crisis de nervios o heridos, todos se hermanaban, en redes sociales, se daban las noticias, los nombres de heridos, lo que había pasado y lo grave de la nube tóxica que comenzó a cubrir a Coatzacoalcos como cuando cae la noche.
Un polvo que quemaba caía del cielo, era parte del producto, daban a conocer que era tóxico y que no salieran de casa, o bien con un cubre boca, muchos no obedecieron y llegaron a hospitales para buscar a sus familiares.
Al paso de las horas fue controlado el siniestro, la explosión, la que había causado el caos, el pánico y la zozobra en el emporio petroquímico más grande de LatinoAmérica y a sus municipios aledaños.
Se repite la historia
Más de 25 años pasaron para que la planta de Clorados III en el complejo petroquímico Cangrejera fuera escenario de una nueva tragedia que dejó hasta ahora, tres personas muertas y más de 105 heridos como lo indicaron las autoridades.
Minutos después de las ocho de la mañana del 11 de marzo de 1991, un estruendo cimbró a esta región, seguido de una fumarola de fuego que salía de esa factoría, paralizando todas las actividades por la magnitud de la explosión.
En ese entonces, la información sobre este accidente fluida a cuenta gotas, las ambulancias entraban y salían, las familias de Mundo Nuevo y Paso a Desnivel fueron evacuadas, mientras la zozobra inundaba a las familiares de los trabajadores que trabajan en ese lugar.
En ese entonces, la versión oficial que fue una ruptura de ocho pulgadas de gas que ocasionó la onda expansiva y que acabó con la planta de Clorados III, que daño estructuras urbanas y viviendas de esa zona.
Años después, la planta fue reconstruida por Pemex y una de las empresas que participó fue Duro Felguera que se vio envuelta en escándalos de corrupción en esta obra, lo que hacía cuestionable la seguridad de la planta que ni siquiera había alcanzado el cien por ciento de su operación.
Entre 2003 y 2004, Pemex invirtió en la modernización de esa planta más de 150 millones de dólares para duplicar su capacidad de producción de 200 mil a 405 mil toneladas al año y cubrir el 65 por ciento de la demanda nacional, además de que era la única del complejo Pajaritos, junto con la de etileno que ya está fuera de operación.
Apenas el año pasado, luego de la alianza de Pemex con Mexichem para formar la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, en donde se cedió el complejo Pajaritos, se anunció una inversión de 70 millones de dólares para modernizar la planta que se sumaron a otros 200 millones de dólares que ya se habían destinado al complejo.
Hoy esta modernización de la planta de cloruro de vinilo fue opacado por el accidente que se registró ayer y que cambia todos los planes que firmaron ambas empresas en septiembre de 2013.
TESTIMONIOS
Vi desmayados y
desangrados: sobreviviente
Testigos de la explosión en la planta Clorados III, señalaron que tras los hechos hubo "pánico general", y que no había mucha claridad sobre qué hacer.
Nallely Garduza Poxtan
Coatzacoalcos, Ver.
“Vi gente herida, desmayados, tirados con la cabeza desangrada”
Sobreviviente
“No nos dijeron nada, salimos huyendo; sin que nos dijeran nada salimos corriendo para salvar nuestras vidas”.
Trabajador de Clorados III
“Renací, es como volver a vivir, muchos compañeros estaban heridos, la lumbre se levantó alta, pensé en mi familia pero ellos están bien”.
Rosendo Pascual Rodríguez
Habitante de Mundo Nuevo.
“Yo iba a dirección de unas oficinas y escuché un sonido y vi la explosión, noté la onda expansiva y corrí a las casetas a recuperar mi pertenencias, vi cristales rotos, salimos al punto de reunión con los supervisores de seguridad”.
Sobreviviente Español
DATO
Cabe destacar que tan solo a unos minutos del estruendo, papelería de oficina y fibras cayeron del cielo, a más de 3 kilómetros de donde se originó la explosión.
DATO
El gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó que se cancelan las clases en Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Ixhuatlán y Moloacán.