2 de Agosto de 2025
 

Crisis de la UV, una oportunidad de desarrollo, afirma directora de Contaduría

*No hay que cerrarse a las posibilidades de crecimiento

*Es un momento crucial para la Universidad Veracruzana

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- La directora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV), Patricia Arieta Melgarejo, consideró que la crisis que enfrenta la  máxima casa de estudio de los veracruzanos representa una "oportunidad" para el crecimiento o desarrollo de la institución.

"Es una oportunidad, no es una crisis que nos permita a nosotros encerrarnos y cerrarnos a las posibilidades. Yo creo que esto es un momento crucial para la Veracruzana, que debemos ver las oportunidades. En el daño que continúa, tenemos varios proyectos para poder fortalecer esa parte”.

A su juicio, el adeudo de más de 2 mil 300 millones de pesos que mantiene el Gobierno con la máxima casa de estudios del estado no ha perjudicado a los 2 mil 824 estudiantes de licenciatura y posgrado que pertenecen a dicha Facultad.

Sin embargo, consideró que la Facultad de Contaduría y Administración requiere mayores espacios para profesores, que generen mayores condiciones para la calidad educativa.

“Necesitamos más áreas, más espacios, para profesores, cubículos, finalmente lo tenemos resuelto, hay cosas que hemos venido resolviendo; sin embargo, el crecimiento cada vez es mayor”.

La académica presentó su informe de labores en el auditorio de la Facultad, donde aseguró que se cuenta con las cuatro certificaciones para los programas de licenciatura, mismas que serán actualizadas en tiempo y forma.

“Tenemos dos programas en el Conacyt, el posgrado, que siempre presumimos. Tenemos una visita, tenemos revisiones de Conacyt, para seguir fortaleciendo los planes y programas de estudio, tanto de licenciatura como de posgrado, tenemos mucha expectativa de buenos resultados”.

En ese sentido, comentó que se espera recibir la acreditación por parte del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) para la licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios.

Además, Arieta Melgarejo mencionó que se trabaja en la apertura de la maestría en Gestión de Tecnologías de la Información.

“Hay muchos proyectos en el ámbito de posgrados, cada año la señora rectora (Sara Ladrón de Guevara González) está muy atenta para ser ampliación de matrícula”, culminó.


Banner - Ola de calor 2025