2 de Agosto de 2025
 

Finanzas de Veracruz, preocupantes: Coparmex

*El dirigente nacional reconoce que hay preocupación por lo que pasa en la entidad entre empresarios y funcionarios del Gobierno federal

*Hay mucho que corregir

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- A nivel nacional existe preocupación entre el sector empresarial y funcionarios de primer nivel del Gobierno federal por los compromisos económicos debidos a diversos sectores de la entidad veracruzana, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

Afirmó que Veracruz tiene graves retos que enfrentar, toda vez que no es un secreto decir que hay una gran parte de la población que vive en marginalidad extrema, por lo que es importante que se supere esta situación.

En su visita a Xalapa para celebrar los 30 años de la fundación de la Coparmex en la entidad, refirió que los datos de las finanzas en Veracruz son preocupantes.

“Es un secreto a voces en todo el país que ha habido un daño muy severo por parte del incumplimiento que ha observado el Gobierno del Estado al incumplir sus obligaciones de pago con las grandes, las medianas y las pequeñas empresas. Esto no ha llegado sólo a las empresas, que sería de por sí un signo preocupante, sino que ha trascendido al quehacer educativo”.

En ese sentido, dijo que es lamentable que este incumplimiento no sólo se haya quedado en el sector empresarial, sino que ahora llega a las universidades, como es el caso del pendiente económico que tiene con la Universidad Veracruzana.

De Hoyos Walther afirmó que es un tema que no debe pasar desapercibido y que transciende lo local y preocupa ya a nivel nacional.

“He escuchado esta preocupación en los empresarios y en los servidores públicos de más alto nivel de la Federación, entonces hay mucho por hacer, hay mucho por hacer, hay mucho que corregir y espero que se haga pronto”.

Cuestionado en torno a si serán suficientes los dos años de Gobierno de la siguiente administración para poner “al día” la economía en Veracruz, el presidente de la Coparmex afirmó que se tiene que empezar el camino cuanto antes, así como establecer un plan estratégico a largo plazo para actuar de inmediato.

“No se vale nada más planear, planear y no aterrizar, hay que planear, hay que tener visión, hay que tener claro el camino pero también hay que resolver los problemas ya”.

Por otra parte, el presidente de la Coparmex indicó que actualmente existe un solo consejero nacional de la Confederación representando a Veracruz, Luis Sánchez, quien cuenta con la confianza de los integrantes, pero se espera que haya más en el futuro.


Banner - Ola de calor 2025