- Hay casos de peticiones de ayuntamientos que requieren documentación
complementaria para poder dictaminar su trámite
REDACCIÓN
XALAPA
La Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del
Congreso del Estado, María del Carmen Pontón Villa, exhortó a las
autoridades municipales que tengan asuntos pendientes en la Legislatura
local, enviar la documentación respectiva para integrar los expedientes,
así como a personal capacitado para que conjuntamente con los diputados
concluyan sus trámites.
El objetivo, explicó la legisladora, es que los ediles que tengan
pendiente algún trámite con la comisión legislativa de Hacienda
Municipal anexen la documentación complementaria a sus solicitudes a
efecto de integrar correctamente el expediente y por ende ser
dictaminado.
“En la Comisión existe voluntad para sacar todo lo que se pueda, porque
están midiendo nuestra productividad, la Legislatura pasada heredó mil
800 expedientes de rezago, y nosotros tenemos avances del 70 por ciento,
pero quisiéramos que fuera del 99 y para eso se necesita el apoyo de los
Cabildos”.
En ocasiones, comentó, los ayuntamientos dirigen a la Comisión diversas
solicitudes para la suscripción de convenios con diferentes dependencias
o donación de bienes; pero estas peticiones por lo general no traen la
información completa.
Recordó que el Congreso del Estado, al inicio de la actual
administración, remitió a los 212 ayuntamientos un manual de
procedimientos, mismo que establece los lineamientos para la correcta
integración de una solicitud al Poder Legislativo.
Pidió a las autoridades municipales dar el seguimiento puntual a los
asuntos que ellos mismos iniciaron y que por desinterés están detenidos.
La Comisión ha levantado minutas, indicó, cuando después de 20 avisos
el Ayuntamiento no hace caso. El expediente es enviado al archivo porque
la documentación no es propiedad de la instancia legislativa, es
propiedad del Congreso, pero en el momento que ediles lo quieran y
tengan tiempo pueden retomar y completar el trámite.
Sugirió a los presidentes municipales profesionalizar el servicio
público y no tener a los amigos, a menos que sea una persona capaz, de
lo contrario sólo les echará a perder el trabajo.
Reiteradamente invitan a autoridades municipales a que acudan a Palacio
Legislativo y pregunten si tienen dudas de cómo integrar sus
expedientes, pero, señaló la legisladora, lo hacen al revés, primero
llevan la documentación del trámite a Presidencia y no pasa al Pleno
porque no está completa, y si los presidentes municipales no apoyan,
esos temas quedan rezagados.