2 de Agosto de 2025
 

Inicia último periodo de sesiones ordinarias

  • Analizarán temas pendientes que tienen diputadas y diputados en sus
    respectivas agendas

    REDACCIÓN
    XALAPA


    La LXIII Legislatura del Estado de Veracruz trabaja de manera permanente 
    para aprobar las reformas que requiere la entidad y además ha adecuado 
    las leyes federales al marco jurídico estatal para beneficio de las y 
    los  veracruzanos, expresó la diputada Octavia Ortega Arteaga, 
    Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

    La Diputada expuso que  han armonizado las disposiciones federales a la 
    legislación de Veracruz, tales como la Reforma Educativa y la adecuación 
    constitucional para brindar la primera acta de nacimiento gratuita, 
    entre otras.

    Un año legislativo está conformado por dos periodos ordinarios de 
    sesiones con una duración de tres meses cada uno. El primero de 
    noviembre a enero y el segundo de mayo a julio. En estos periodos 
    participan los 50 diputados de los distintos grupos legislativos 
    representados en el Congreso del Estado.

    Este año de ejercicio constitucional  también comprende dos recesos, el 
    primero de febrero a abril y el segundo de agosto a septiembre,
    expuso la legisladora, quien añadió que durante estos periodos trabaja 
    el 40 por ciento del total de los diputados a través de un órgano 
    denominado Diputación Permanente, integrada por Octavia Ortega Arteaga, 
    Presidenta; Cuauhtémoc Pola Estrada, Vicepresidente y Ana Cristina 
    Ledezma López, Secretaria.

    En las vocalías están los diputados Gladys Merlín Castro, Gustavo Gudiño 
    Corro, David Velasco Chedraui, Leandro Rafael García Bringas, Edgar Hugo 
    Fernández Bernal, Juan Eduardo Robles Castellanos y Jaqueline García 
    Hernández.

    El próximo 2 de mayo la Legislatura del Estado iniciará su último 
    periodo de sesiones ordinarias y en éste, agregó, esperan la 
    participación e impulso de los temas pendientes que tienen los diputados 
    en sus respectivas agendas.

    Como tema de interés prioritario, anunció, está el análisis de la 
    Reforma Constitucional para brindar la autonomía presupuestal a la 
    Universidad Veracruzana (UV), pero antes, recalcó, deben instalarse las mesas de diálogo entre los diputados de las comisiones dictaminadoras y los académicos para perfeccionar y 
    enriquecer dicha propuesta.

Banner - Ola de calor 2025