3 de Agosto de 2025
 

Cofepris y SS realizan estudios para evaluar afectaciones por explosión

*Se ha pedido el respaldo del secretario de Salud federal

*No hay elementos para determinar si las sustancias esparcidas pueden provocar cáncer

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se llevan a cabo estudios por parte de las autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las de Salud de Veracruz, para determinar cualquier afectación a la salud como consecuencia de la explosión de la planta Clorados III de Petroquímica Mexicana de Vinilo al interior del Complejo Petroquímico Pajaritos.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Fernando Benítez Obeso, quien dijo que se solicitó al secretario federal de Salud, José Narro, que se apoyara con un estudio para conocer el estado en que se encuentra toda la región sur.

Cuestionado en torno a la posibilidad del desarrollo de cáncer en habitantes de la zona, derivado de las dioxinas que emitió la explosión, señaló: “En medicina sabemos que los padecimientos, como las leucemias, pueden ser provocados por diferentes factores, medicamentos, factores a ciertas sustancias, dependiendo de la sensibilidad en el organismo”.

Sin embargo, reconoció que no hay condiciones de determinar si los residuos tóxicos de esta explosión, ocurrida el pasado 20 de abril, pueden generar casos de cáncer en la población.

“Es muy difícil saberlo y eso se podrá saber en un futuro, no será ahorita, porque hay leucemias agudas que hasta el momento no se han presentado, porque el primer caso serían leucemias verdaderamente agudas. No hay un estudio que pudiera determinarlo desde ahora. Lo va a recibir tu organismo y es quien lo va a manifestar si existe un riesgo. Ya muchos ya estarían en proceso de”.

Indicó que los casos de cáncer pueden presentarse hasta dos años después de ocurrida la explosión, pero también de forma inmediata, pero por cualquier sustancia.

El encargado de la salud en Veracruz destacó que por ello es importante que toda la gente que estuvo expuesta se someta a seguimiento médico.

“Se les está citando para hacerles los estudios correspondientes en los hospitales, sean de Pemex, con nosotros o sea con el Issste o IMSS”. Aclaró que estos estudios se realizan sólo a los trabajadores que se encontraban al interior de la planta durante el accidente que costó la vida a 32 empleados.


Banner - Ola de calor 2025