3 de Agosto de 2025
 

Amenazan maestros con radicalizar protestas

*No se han pagado bonos de marcha, seguro individual, seguro de retiro, seguro de invalidez y seguro total, entre otros conceptos

*Afectados, 90 mil trabajadores adheridos a la Sección 32 del SNTE

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Tras asegurar que la manifestación de este viernes nada tiene que ver con que Juan Nicolás Callejas Roldán haya sido colocado en el segundo lugar de la lista de candidatos plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Congreso del Estado, el secretario de Organización de la Sección 32 del SNTE, Gerardo Dávalos Aguirre, advirtió que los trabajadores del magisterio no están dispuestos a esperar más para el pago de pendientes de prestaciones laborales.

"No tiene nada que ver esa situación política, ésa es otra situación independiente. Nosotros venimos avalando a los más de 90 mil compañeros que deben cobrar lo que ya tienen ganado".

Asimismo, reconoció que hubo suspensión de clases en varias escuelas de la capital del estado, aunque no especificó el número, pero solicitó la compresión de los padres de familia y ciudadanía en general por esta situación.

"Ésta es una manifestación sin perjudicar a nadie, para avalar las acciones programas y que se seguirán haciendo", dijo.

El representante de organización del SNTE de la Sección 32 demandó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a cargo de Antonio Gómez Pelegrín, así como la de Educación, encabezada por Xóchitl Adela Osorio Martínez, cumplan con el convenio signado con la organización sindical para el pago de pendientes.

Entre dichos pendientes se encuentran, explicó: el adeudo desde 2014 de Rezonificación (RZ) para equipar salarios de trabajadores que se encuentran en el tabular II con el III; el bono de jubilados, pendiente también desde 2014, que el Gobierno se comprometió a liquidar antes del 15 de mayo.

"Como vemos que no se ha cumplido cabalmente, exigimos el pago inmediato a todos los trabajadores de la educación, tenemos muchos seguros pendientes, pagos de marcha, seguro individual, seguro de retiro, seguro de invalidez, seguro total".

Dávalos Aguirre advirtió que este tipo de acciones continuarán hasta que no se paguen los pendientes y aseveró que se emprenderán medidas radicales en breve.

Dijo desconocer el monto total de la deuda, pero insistió en que son poco más de 90 mil agremiados a esta sección los afectados por adeudos de más de dos años, así como en el caso de los seguros desde 2012.

Finalmente, señaló que 80 por ciento de los dos millones de trabajadores de la educación están en espera de que se liquiden estos pendientes que ya depósito la Federación y no han sido distribuidos a los maestros por parte de la Sefiplan.


Banner - Ola de calor 2025