*Sólo 20 por ciento participa con su voto en los procesos electorales
*El reto, llevarlos a las urnas, reconoce consejera del INE
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Es necesario reforzar la promoción de la participación ciudadana en los procesos electorales entre los jóvenes, toda vez que es este sector el que registra la más baja participación en los mismos, reconoció la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Distrito 10, Olivia Aguilar Dorantes.
La funcionaria electoral sostuvo que los jóvenes de entre 20 y 29 años son quienes menos acuden a las urnas, a pesar de que integran más de 40 por ciento del padrón electoral.
Sin embargo, apenas 20 por ciento participa en los procesos electorales, de ahí que las autoridades electorales llevan a cabo diferentes actividades de promoción de la participación ciudadana.
En conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la Feria de Información Profesiográfica que se llevará a cabo en la Escuela Normal Veracruzana, manifestó que se colocará un módulo de información del INE para motivar a los ciudadanos a que llegue a sufragar el próximo 5 de junio.
“De 20 a los 29 años sólo vota el 20% y del padrón electoral representa arriba del 40% en el estado. (…) Es necesario que los jóvenes conozcan quiénes son sus candidatos, para que tomen su decisión libre y razonada sobre por quién van a votar. Es necesario reconocer el voto como un derecho, que puedan apropiarse de ese derecho y hagan uso de él”.
Insistió en que los jóvenes son quienes menos votan, por lo que es importante una cultura democrática para cambiar el rumbo del país a través del involucramiento en todos los procesos.
Además, la consejera electoral destacó que se tiene un programa apretado para poder difundir la promoción del voto.
“Estamos haciendo diversas acciones culturales: el día 22 en el parque Juárez también con la participación de la Normal un evento cultural, vamos a trabajar con algunas escuelas, estamos viniendo a la Normal Veracruzana los días miércoles, trabajando con alumnos y alumnas con el taller No al Abstencionismo”.
En el Conalep se hará un rally por la democracia, buscando diferentes alternativas en lo que resta de los 24 días del proceso para se sumen a estas actividades; y el 28 de mayo se hará una caravana por la democracia que se realiza en cada proceso para invitar a la ciudadanía.
Finalmente, manifestó que la promoción de la participación debe ser permanente, a través de los medios de comunicación para poder informar y difundir, así como a través de las redes sociales.