*Medida se aplicaría a aquéllos que no están en el catálogo del OPLE
*Hasta el momento no se tiene un reporte oficial de quienes violan la norma
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Hasta el momento no se cuenta con reporte de que medios de comunicación que no se encuentran en el catálogo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) lleven a cabo venta de publicidad a los candidatos a puestos de elección popular, informó la consejera electoral, Tania Celina Vásquez Muñoz.
Ante los rumores de que esto estaba sucediendo, afirmó que no se cuenta con reporte, pero en cuanto se tenga se podrá sancionarlos.
"Nos hicieron una solicitud (de revisión), pero a nivel de consejo general, no la hicieron por escrito, en donde estaban solicitando que se monitoreara un canal de radio, pero ese canal no está en el catálogo de medios del Instituto Nacional Electoral”.
En ese sentido, aseguró que hasta el momento se ha respetado este catálogo, pues sólo están vendiendo publicidad a los diferentes partidos políticos aquellos medios que están inscritos en el catálogo y que se inscribieron oportunamente.
Asimismo, cuestionada en torno a la designación del nuevo secretario ejecutivo del OPLE, tras la remoción ordenada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del anterior, indicó que todavía no se saben las propuestas que se pondrán sobre la mesa.
"Las tenemos que consensuar con todos los compañeros", respondió sobre quiénes serían los aspirantes.
En ese sentido, Tania Celina Vásquez dijo desconocer oficialmente que entre las propuestas se encuentre el vocal ejecutivo del Registro Federal Electoral, Sergio Vera Olvera.
"Deben ser muchos los que estén interesados, todavía no tenemos una solicitud formal, apenas estamos llevando a cabo el consenso. Entonces en estos momentos no tenemos. Estamos a tres semanas de la elección".
Finalmente, consideró que el nombramiento del nuevo secretario ejecutivo que sustituirá a Héctor Alfredo Roa Morales se podría realizar la próxima semana.