*No están dispuestos a transparentar el manejo de recursos que plantea nueva ley
*Argumentan que no son servidores públicos
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Luego de que en la Ley General de Acceso a la Información se contemple como sujetos obligados (indirectos) a los notarios públicos para transparentar información, este sector busca que se dirima la situación con los diputados locales en la aprobación de la ley a nivel local.
Al respecto, el director del Registro Público de la Propiedad de Gobierno del Estado, Raúl Ramos Vicarte, aseveró que hay cierta resistencia de los notarios para ser considerados como sujetos obligados, pues argumentan que no son servidores públicos.
Hay que recordar que la propia comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Yolli García Álvarez, comentó que los notarios y personas físicas podrían ser considerados como sujetos obligados indirectos de acuerdo con la ley de acceso a la información.
En entrevista sobre este tema, Raúl Ramos Vicarte, indicó que existe cierta renuencia de parte de los encargados de las notarías públicas en el estado para ser considerados como sujetos obligados indirectos, por lo que representantes del Colegio de Notarios estuvieron en una entrevista en el Congreso local analizando este tema.
Buscan que “esta ley federal se constriña a lo que es el estado de Veracruz y a las necesidades del estado, y hablan de que los notarios son autoridades y ellos alegan que no son autoridad”.
Agregó que actualmente están en esa discusión sobre la ley que ya se encuentra en comisiones para su análisis y aprobación en breve.
“Especialmente abocados a eso, fueron siete notarios a definir y aclarar lo que ellos consideran que no es autoridad. Ellos prestan un servicio público, pero no son funcionarios públicos y no son funcionarios públicos en función de que no perciben un emolumento, entonces hay esa discusión: qué es un funcionario público, qué es un empleado público y qué es un notario público, un funcionario o un empleado”.
Sin embargo, señaló que hay temas que se tienen que transparentar para no salirse de la ley federal y que se deben homologar.
Raúl Ramos Vicarte señaló que actualmente se tiene que hacer un trabajo de convencimiento con los notarios y esperar en qué sentido queda la ley.
SE HA COMBATIDO LA INVASION DE DEMARCACIONES
DE NOTARÍAS
El director del Registro Público de la Propiedad informó por otra parte que se han amonestado a varios notarios públicos por haber invadido demarcaciones de su notaría, principalmente en las zonas sur y norte del estado.
“A veces han sido errores, no cuestión de negligencia, pues solicitan un servicio y lo hacen, sin considerar que en su demarcación tienen otro notario. Ellos tienen un Colegio en donde denuncian cuando hay irregularidades”.
Señaló que esto queda de manifiesto durante los cierres de libros notariales enviados a la Dirección a su cargo.
Finalmente, indicó que se deben respetar cada una de las 21 demarcaciones notariales en la entidad.