*A través del proyecto Voto Informado, los aspirantes respondieron una encuesta con siete ejes principales: transparencia y corrupción, finanzas públicas y crisis fiscal, seguridad y justicia, además de sociedad y democracia
Naldy Rodríguez
Xalapa, Ver.- Para abonar a la democracia y rendición de cuentas, Voto Informado realizó encuestas a los siete candidatos a la gubernatura de Veracruz, donde les cuestionó sobre las principales problemáticas que tiene el estado.
Los próximos administradores de las arcas estatales –por un periodo de dos años– respondieron temáticas sobre transparencia y corrupción, finanzas públicas y crisis fiscal, seguridad y justicia, además de sociedad y democracia.
La iniciativa viene de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para promover la cultura democrática y la participación electoral en todo México durante los procesos electorales.
¿En qué consiste? Es un estudio de opinión censal a los candidatos a gobernador tanto de partidos políticos e independientes.
De forma paralela, se tiene abierto Ideas por México como herramienta digital para que la ciudadanía participe proponiendo ideas que contribuyan a la construcción de un mejor país.
Y también se realizó Diálogos Públicos, que fueron programas de televisión, que en el caso de Veracruz los realizó la Universidad Veracruzana con los siete candidatos a la minigubernatura.
Veracruz
Resultados: Se encuestaron a los siete candidatos a gobernador y se realizaron Diálogos Públicos. Se están encuestando a los candidatos a diputados locales.
A nivel nacional los resultados de esta estrategia han sido:
2,205 de 2,663 candidatos de mayoría relativa contestaron
9 de 10 dirigentes nacionales contestaron la encuesta
197 candidatos de representación proporcional
12 programas de televisión, 10 con los dirigentes nacionales de los partidos políticos, 1 con el Consejero Presidente del INE y 1 con candidatos a diputados por la vía independiente.