*La empresa GB Plus Intermercado los señala por presunto daño patrimonial superior a los 22 millones de pesos
*También está involucrado Juan Manuel del Castillo, exsubsecretario de Administración y Finanzas y actual candidato a la diputación por el distrito de Córdoba
Yhadira paredes
Xalapa, Ver.- Una nueva denuncia se presentó por parte de la empresa GB Plus Intermercado SA de CV, ahora por un daño patrimonial superior a los 22 millones de pesos derivado de descuentos que se hicieron a los trabajadores de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y que no fueron depositados a la misma.
Al respecto, Helios Castro, representante de la empresa, indicó que se trata de un total de 56 millones de pesos, sólo de créditos adquiridos por un total de mil 500 trabajadores de la Sefiplan, quienes ya han sido boletinados al Buró de Crédito, junto con dos mil de Salud y tres mil más de la Secretaría de Educación.
La denuncia interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos quedó inscrita en la carpeta de investigación FESP/128/II-05, contra Juan Manuel del Castillo González, exsubsecretario de Administración y Finanzas y actual candidato a la diputación por el distrito de Córdoba; Arnulfo Octavio García Fragoso, Jesús Manuel Moreno Torres y Eduardo Contreras Rojano, en su calidad de tesorero, subdirector de Operación Financiera y director general de Administración, respectivamente.
De igual forma, rechazó lo dicho mediante un comunicado de prensa emitido por la administración estatal en el sentido de que se había suspendido la clave de descuento para esta empresa, pues –dijo– a la fecha se siguen descontando a los trabajadores lo correspondiente a préstamos que se les hicieron de años anteriores.
"Estos recursos, a pesar de ser puntualmente retenidos, no se han entregado a la empresa acreedora generando un daño patrimonial en la misma y el desprestigio crediticio de los trabajadores, quienes son por ley boletinados al Buró de Crédito", aseguró.
En ese sentido, señaló que desde el año 2015 se empezó a hacer pagos menores a las cantidades que ha descontado y a partir del mes de febrero el pago de congeló; sin embargo, no han detenido el descuento: ellos siguen descontando quincena tras quincena a más de mil 500 trabajadores y no entrega a la empresa.
Por su parte, el abogado penalista Carmelo Reyes, también representante de la empresa, indicó que los delitos por lo que podrían ser procesados estos exfuncionarios y funcionarios son: retención de cosa indebida, abuso de autoridad y omisión de un deber legal, pero finalmente lo determinará la Fiscalía.