6 de Agosto de 2025
 

Temporal lluvioso persistirá hasta mediados de la próxima semana

Xalapa, Ver.-

 El temporal lluvioso en la entidad puede persistir hasta mediados de la semana entrante, provocado por la combinación de un Frente Frío sobre el Golfo de México, una vaguada sobre el suroeste del mismo, el paso de ondas tropicales al sur del país y el avance de un disturbio tropical sobre el oriente y norte de la Península de Yucatán.

Lo anterior fue informado por el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, que señaló que la mañana de este viernes ya se registraron precipitaciones por arriba de los 100 milímetros en algunas zonas de las cuencas de los ríos Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla.

Asimismo, explicaron que las temperaturas máximas para este fin de semana se prevén entre los 32 a 34 grados en la región norte; de 24 a 26 en la parte montañosa central, entre 32 a 34 en la costa central y entre 31 a 33 en el sur.

Para el domingo, se prevén lluvias durante las primeras horas de la mañana y por la noche en porciones de llanura y costa; en tanto, por la tarde o noche en zonas de montaña y en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá las precipitaciones podrían presentarse en cualquier momento del día.

Por su parte, el ambiente estaría templado en regiones montañosas y relativamente cálidas en llanura y costa. Adicionalmente, en el litoral se prevé viento del norte con velocidades de 35 a 45 kilómetros por hora.

En referencia al fenómeno de El Niño, se mencionó que está prácticamente en su fase neutra; asimismo, persiste la probabilidad de un 75 por cierto que durante el segundo semestre del año se desarrolle La Niña. Esta transición entre un evento y otro afectará el comportamiento del régimen de precipitación y temperatura en varias partes del mundo.

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que los meses de junio, julio y agosto la temperatura registre valores por arriba del promedio, mientras que puede presentarse déficit de lluvia en junio y julio; en agosto se tendrían precipitaciones por arriba del promedio.

En relación con los niveles de los ríos, se informó que se está iniciando junio con niveles por abajo del promedio entre 0.30 y 1 metro por abajo de su promedio, por lo que se debe seguir con el uso eficiente del agua, ya que de cumplirse el pronóstico de un junio con menor cantidad de lluvia se podría tener una sequía hidrológica.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025