*Pasivos tienen al menos tres sexenios, dice director del Instituto
*No hay desfalco, aclara
Yhadira Paredes
Xalapa
A decir del director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Octavio Gil García, en los próximos días se dará a conocer el monto total de lo que la administración estatal adeuda por concepto de préstamos al IPE, pero reconoció que es una deuda que tiene al menos tres sexenios.
En entrevista, destacó que el Gobierno del Estado “donará” al Instituto bienes inmuebles con un valor catastral superior a los seis millones de pesos, con los que se podrá fortalecer las finanzas del mismo, entre ellos el Word Trade Center de Boca del Río.
Sobre este tema rechazó que exista un desfalcó o quiebre del IPE derivado de préstamos que se han hecho al Gobierno del Estado, los dos últimos por casi mil 100 millones de pesos.
“No, no, no hay ningún quiebre y además el Gobierno del Estado está donando casi siete mil millones de pesos en inmuebles, como el World Trade Center de Boca del Río, el Museo Interactivo de Xalapa y otros. Todo suma, son 11 propiedades que suman en valor catastral más de 6 mil millones de pesos”.
Lo anterior ante la petición de los jubilados y pensionados de que se actúe legalmente contra él como director y los integrantes del Consejo de Administración del IPE, hecha el viernes pasado durante la manifestación de jubilados.
“O sea que una institución que tiene más de 10 mil o 13 mil millones de pesos en bienes no puede estar quebrada”, además sostuvo que propiedades como el Hotel Xalapa y Chachalacas en los últimos dos o tres años han registrado utilidades y no números rojos.
Consideró que si bien no son para solucionar los problemas económicos de la Institución, sí contribuyen, además aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado paga puntualmente la renta del edificio ubicada en Ignacio Zaragoza esquina con Leandro Valle, por un monto de 1.5 millones de pesos mensual.
El director general del Instituto de Pensiones con relación a la deuda dijo que son poco más de 5 mil millones de pesos los que la administración estatal adeuda desde hace tres sexenios, es decir, desde la época del ex gobernador Miguel Alemán Velazco.
Se está haciendo la conciliación, pero se hablaba de cinco mil millones de pesos, pero desde hace 20 días se lleva a cabo esta conciliación y será en una semana más que se tendrá la cifra real.
“El adeudo no me acuerdo de cuándo, pero ya viene de muchos años. Pero el problema es que es una deuda que se ha venido arrastrando con la administración estatal desde hace muchos años y la estamos revisando”, dijo el director del IPE.