*Los recursos que se obtengan por sanciones a candidatos, institutos políticos o autoridades se destinarán al Consejo Veracruzano de Investigación Científica
*Emite acuerdo Tribunal Electoral de Veracruz
Yhadira Paredes
Xalapa
Los integrantes del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvieron un acuerdo en donde a partir de ahora los recursos provenientes de multas y sanciones económicas que se apliquen a partidos, candidatos o autoridades se destinen al desarrollo de tecnologías en Veracruz.
En entrevista, el magistrado presidente del Tribunal, Roberto Sigala Aguilar, informó que los recursos se destinarán, vía OPLE, al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Veracruz.
En ese sentido, señaló que a nivel federal muchas de las multas que se recaudan por sanciones electorales se entregan al sistema de investigación, para estimular a los estudiantes.
“Ya ven que en nuestro país los institutos de investigación son organismos muy golpeados que no les destinan los recursos económicos suficientes, entonces nosotros decidimos que si se iba a estar multando a los partidos por estar incumpliendo la ley y se iban a multar a los candidatos por hacer cosas que no deben, que ese dinero fuera para una causa benéfica, como es el Consejo de Ciencia y Tecnología”.
La propuesta fue hecha por el magistrado Javier Hernández, por lo que la primera sanción económica que se impuso por parte del Tribunal Electoral del Estado al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toss Capistrán y a la revisa VidaNova, de casi 30 mil pesos, sería el primer recurso que se entregaría al Covecyt.
En ese sentido, indicó que todas las multas que se impongan se pagarán ante el Organismo Público Local Electoral y éste deberá entregarlo al Consejo, y las autoridades deberán hacer la notificación al TEEV.
“Es un dinero de los veracruzanos, que debe servir para los propios veracruzanos”, finalizó.