*Sólo esperan que Yunes Linares reciba su constancia como titular del Ejecutivo
*La Universidad está dispuesta a reconocer la voluntad del electorado veracruzano y trabajar con quien dirija el destino del estado los próximos dos años
Yhadira Paredes
Xalapa
Se buscará antes de que inicie la nueva administración un diálogo directo con el virtual gobernador del estado para analizar los temas que competen a la Universidad Veracruzana (UV), como es el del dinero público que le corresponde, aseguró la rectora, Sara Ladrón de Guevara.
En entrevista, previa a la puesta en marcha de la campaña A perder un kilo, la funcionaria universitaria señaló que la UV trabaja para el beneficio de los veracruzanos y su juventud, por lo que está dispuesta a reconocer la voluntad del electorado veracruzano y trabajar con quien dirija el destino los próximos dos años.
Cuestionada sobre la posible alternancia que se dará en el estado en cuanto autoridades en la administración estatal, respondió que los veracruzanos deciden quiénes son los gobernantes.
“La Universidad Veracruzana trabajará por mejorar las condiciones del estado, por formar profesionistas con calidad y estamos en la mejor disposición de, por supuesto, reconocer a la decisión del electorado veracruzano y estamos listos”.
Sara Ladrón de Guevara reconoció que hay una situación de crisis en la Universidad Veracruzana, esto no es noticia, por lo que seguirán insistiendo ante la actual administración y la que llegue, para que los recursos lleguen para poder cumplir con su tarea con calidad.
Asimismo, indicó que se buscará el contacto con el virtual ganador de la gubernatura del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, para tratar estos temas que son de vital importancia para la comunidad universitaria.
La máxima autoridad universitaria señaló que este contacto se llevará a cabo antes de que inicie la próxima administración, una vez que el ganador tenga su constancia de mayoría en sus manos.
INAUGURA MUESTRA DE REFRIGERIOS
FRÍOS
Por otra parte, cuestionada en torno al tema de la campaña que inició la Universidad, “A quitarnos un kilo”, refirió que el problema de la obesidad no es privativo de los estudiantes, sino de toda la sociedad en general.
En ese sentido, consideró que las tecnologías que usamos, si bien hacen la vida más cómoda, significan que se usa menos el cuerpo para los esfuerzos cotidianos.
“Nos hemos vuelto más sedentarios, por lo que el esfuerzo en la universidad es hacer conciencia de que usemos más las calorías que consumimos y que la alimentación sea más saludable, no hay mejor inversión en la salud que la prevención”, finalizó.