6 de Agosto de 2025
 

Perdidos, 95 por ciento de los bosques en Veracruz: Inecol

*Además, ha sido devastado más de la mitad de los humedales, afirma investigadora

*El problema de la deforestación sigue vigente en el estado

 

Yhadira Paredes

Xalapa

 

En la entidad veracruzana sólo quedan tímidos manchones de bosques y selvas, sostuvo la investigadora del Instituto de Ecología (Inecol) Patricia Moreno Casasola Barceló, quien dijo que se ha perdido 95 por ciento de los bosques veracruzanos y el 52 por ciento de los humedales, derivado de la deforestación y uso descontrolado de los recursos naturales.

En entrevista, previo a la presentación de las guías técnicas para la restauración de dunas costeras en la entidad, afirmó que Veracruz es uno de los estados más deforestados del país.

Sin embargo, manifestó que muchas personas piensan que en Veracruz no hay deforestación porque son muchas las zonas verdes que hay, pero esto se debe a la presencia permanente de lluvias.

"En Veracruz se ha deforestado el 95% del territorio, se han perdido el 95% de sus bosques, es uno de los estados más deforestados. Lo que pasa es que llueve mucho y todo es verde, pero no con la vegetación que debería tener, que es de donde la gente obtiene los recursos para su vida diaria, las poblaciones rurales y también de la ciudad".

En ese sentido, indicó que es necesario trabajar fuertemente para recuperar los bosques nativos, los pastos, bosques, humedales.

Además, la investigadora sostuvo que en el caso de los humedales, se ha perdido poco más del 52%o de los mismos en territorio veracruzano, lo que significa que en casi todos los ecosistemas se ha tenido una pérdida muy fuerte.

Moreno Casasola Barceló lamentó que actualmente en el territorio veracruzano sólo se tengan manchones de selva y de bosques, tímidos representantes de lo que había antes en materia de ecosistemas.

“Eso no es suficiente para mantener las poblaciones, hay que incrementar”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025