*Ante la falta de recursos, son afectados los cultivos de café, chayote, caña de azúcar y cítricos
*No se descarta una malversación de fondos en la Sedarpa
Juan David Castilla Arcos
Xalapa
El campo veracruzano registrará pérdidas superiores en comparación con años anteriores por omisiones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
En el Congreso del Estado se analiza la posibilidad de un desvío de recursos en los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015.
Se sospecha que esta situación podría estar siendo ocultada por el titular de la dependencia estatal, Ramón Ferrari Pardiño, quien ha sido señalado en varias ocasiones por campesinos que han protestado y tomado las oficinas de la Sedarpa, ubicadas sobre la calle Salvador Díaz Mirón, de la capital del estado.
El diputado local Jorge Vera Hernández alertó que el gobierno de Veracruz podría perder más de 610 millones de pesos destinados a la producción agrícola, toda vez que la administración en turno no entregó el pari passu (porcentaje que deben proporcionar los estados para acceder a programas federales).
Los cultivos de café, chayote, caña de azúcar, ganadería y cítricos se verán afectados, a consecuencia de la Sedarpa, de acuerdo con el secretario de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación en la LXIII Legislatura.
Se ha dialogado con el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Octavio Legarreta Guerrero, para evitar que a Veracruz le nieguen el recurso económico.
“Hay 610.2 millones de pesos que están a punto de perderse, se tuvo una reunión con el secretario de la Sagarpa para ver la situación y cómo se le puede hacer, pero hay una situación muy desfavorable donde la documentación del 2013, 2014 y 2015 no existe. Es algo muy preocupante”.
Por lo anterior, se prevé un panorama desalentador para el campo veracruzano para lo que resta de este 2016 y del Gobierno priista.
“Se tiene que hacer otro movimiento, porque a cómo están las cosas, hay un incumplimiento del pari passu. Entonces hay otra alternativa que se puede hacer con una institución seria que se llama la Universidad Veracruzana para que a través del rubro del campo, en sus carreras, podamos aterrizar directamente a los productores”, remató el legislador panista.