4 de Abril de 2025
 

Orfis no tiene pendientes con ASF

Las dos instancias fiscalizadoras participaron en la revisión de la cuenta pública 2012

Por ello, confía el auditor en que el Gobierno estatal solvente las observaciones a la brevedad

 

Jorge Morales

 

Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) aseguró haber participado en la revisión de la Cuenta Pública 2012 de diversos fondos federales destinados a Veracruz, en la que se detectaron irregularidades millonarias, según los resultados dados a conocer hace unas semanas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con Lorenzo Portilla Vázquez, auditor superior del Orfis, dicho organismo tiene un convenio de colaboración con la ASF, “por lo que en 2012 revisamos de forma complementaria ciertos fondos federales, que es el FAEB, FAASA y el Seguro Popular, y de manera directa revisamos el FAFEF. Nosotros dimos nuestras conclusiones y fueron presentadas en el informe de resultados (de la ASF)”.

 

En este sentido, Portilla Vázquez se mostró confiado en que el Gobierno de Veracruz solvente las observaciones antes del plazo límite para hacerlo.

“Seguro estoy de que se van a solventar, y si no ya platicaremos al respecto”.

Además se le cuestionó si el reporte de irregularidades millonarias en áreas como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que incluso derivó en la destitución de Edgar Spinoso, ahora exoficial mayor de la SEV, y de Gabriel Deantes Ramos, de la Subsecretaría de Finanzas y Planeación, constituyen focos rojos para el Orfis.

A lo cual respondió: “De hecho, tenemos un mapa de riesgo de todos los entes fiscalizables en donde fortalecemos los controles internos para que los recursos se apliquen a donde están destinados”.

—¿La SEV está dentro del mapa de riesgo?

—La SEV y todas las dependencias que administran mayor número de recursos se les da una atención especial.

 

Niegan amenazas

Portilla Vázquez negó asimismo que el Orfis amenace a municipios veracruzanos para aplicar recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) en conjunto con los lineamientos y programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Luego de denuncias de alcaldes y académicos sobre presiones del Orfis a alcaldes para aplicar dichos fondos a programas antipobreza y no a obra pública carretera, el Auditor dijo que el único papel del organismo es informativo y “preventivo” sobre las nuevas reglas del fondo.

 

La mañana de ayer, el titular del Orfis inauguró las Reuniones de Capacitación para la Gestión Financiera Municipal y su Fiscalización 2014, con el fin de "asesorar a las autoridades municipales para que los recursos públicos sean administrados conforme a la normatividad y aplicados en bienes y servicios de calidad".


Lo último en el Heraldo