10 de Agosto de 2025
 

Empleados se atan a puerta principal de Sedarpa

*Exigen pago de salarios devengados

*Les adeudan ocho meses de sueldo a inspectores de Ganadería

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

 

Empleados de Sedarpa se ataron a la puerta principal de la dependencia estatal para exigir el pago de salarios devengados.

Se trata de 53 inspectores de Ganadería que no han recibido la remuneración por sus servicios a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), a cargo de Ramón Ferrari Pardiño.

El coordinador estatal de los delegados del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, Abner Antonio Galicia Campos, denunció que las autoridades adeudan ocho meses de salario a los inspectores de Ganadería.

“Ya en una ocasión tomamos la Secretaría de Finanzas, donde hubo acuerdos firmados por parte del subsecretario de Ingresos, Arturo Jaramillo, y el tesorero Arturo García Fragoso, donde se comprometieron a hacer el pago y hasta ahorita no les han cumplido”.

También acusó que se ha registrado un “desplazamiento” de los inspectores en la zona sur de la entidad veracruzana.

“Son médicos veterinarios, evaluados por la Sagarpa y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para desempeñarse como oficiales de seguridad en el ramo de movilización, inspección y sanidad animal”.

A juicio de Galicia Campos, los trabajadores fueron despedidos por un conflicto de intereses entre el director general de Ganadería y su padre, Jacob Abel Velasco Casarrubias.

“Ellos son ganaderos de la zona sur del estado, desplazaron a estas personas y pusieron en su lugar a personal del comité de fomento sin experiencia, sin perfil, pero que fácilmente los manejan y les dan instrucciones para que ahora el ganado de otros estados esté ingresando a Veracruz, sin documentos que certifiquen la sanidad animal”.

El entrevistado consideró que esta situación pone en riesgo a la sanidad animal del estado de Veracruz.

“El ganado veracruzano es cotizado por su genética, por su sanidad y por su rendimiento, pero entra ganado de otro estado, que lo adoptan, lo documentan en el estado y lo hacen pasar como si fuera veracruzano. Esto pone en riesgo la movilización, porque si nos paran las fronteras un brote de sanidad, paran las fronteras de exportación”.

 

El coordinador estatal de los delegados del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz refirió que el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, debe saber quiénes están detrás de dichos actos de corrupción.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025