*Entre los temas que tocaron las autoridades universitarias está la falta de infraestructura
*Reunión con Yunes Linares fue encabezada por Leticia Rodríguez Audirac
Yhadira Paredes
Xalapa
Este martes, las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), en voz de la secretaria académica, Leticia Rodríguez Audirac, dieron a conocer al gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, un balance de la situación que guarda la Máxima Casa de Estudios.
Fue en la sala de juntas de la Rectoría donde por segunda ocasión, desde que recibió su constancia de mayoría por el Organismo Público Local Electoral, se reunieron las autoridades de la UV con el gobernador electo.
Leticia Rodríguez Audirac destacó que muchas de las acciones que se llevan a cabo en la entidad, como es el caso de los trabajos de la Ampliación del Puerto de Veracruz, tienen la participación de investigadores y académicos universitarios.
“Pero además tenemos más universitarios distinguidos, como el maestro Sergio Pitol como Premio Cervantes; y cada vez más la distinción de nuestros estudiantes a nivel internacional y nacional, a partir de todo este impulso hacia la innovación educativa y la internacionalización”.
Agregó que la Universidad Veracruzana ha asumido con mucha claridad las adiciones a la Constitución que hablan del derecho a la educación con pertinencia y localidad. En esto se apoya a la Universidad, pues mantiene una vocación de servicio y permanente relación con las comunidades del estado.
Principalmente, dijo, con aquellas comunidades de condiciones económicas precarias, en donde se ha asumido el compromiso de que su quehacer es atender parte de esas problemáticas.
“Hoy tenemos el mayor número de programas educativos, 174 programas de licenciatura, más 132 postgrados y ocho técnicos superior universitario, un total de 314 programas educativos. Trabajar para asegurar la calidad para un reconocimiento formal para esos 314 programas no lo asemeja al trabajo que tienen otras universidades”.
Leticia Rodríguez Audirac le informó al gobernador electo que esto es lo que ha significado mayores dificultades para hacer un programa de desarrollo académico, además del retraso en infraestructura.
Finalmente, la secretaria académica recordó que la Universidad Veracruzana atiende una matrícula universitaria de 78 mil 641 jóvenes; es decir, el 26% de la matrícula de educación superior a nivel estatal.