11 de Agosto de 2025
 

Congreso se la hace cansada a Portilla

*Fue retirado del orden del día dictamen para designarlo fiscal anticorrupción

*Acuerdo se tomó a petición de la diputada Marcela Aguilera

 

Yhadira Paredes

Xalapa

 

Fue retirado del orden del día de la Sesión Ordinaria del jueves la aprobación del dictamen para nombrar al exsecretario general del Congreso, Francisco Portilla Bonilla, como fiscal anticorrupción para un lapso de cinco años, a petición de la diputada Marcela Aguilera Landeta, quien dos horas antes de iniciar la sesión habría asegurado en conferencia de prensa que se aprobaría.

La diputada, integrante de la Comisión de Procuración de Justicia, Mónica Robles Barajas, comentó en entrevista que ella no firmó el dictamen de la propuesta, toda vez que si bien Portilla Bonilla cumple con los requisitos académicos y profesionales para ser el encargado de esta Fiscalía, incumple con lo que tiene que ver con la autonomía.

La representante del Verde Ecologista dijo en entrevista que “no firmé el dictamen porque a pesar de que el procedimiento se cumplió a cabalidad, el perfil del licenciado Portilla sin duda es el mejor; sin embargo, no cumplía con el principio de autonomía, por esa razón no firmé el dictamen”.

Robles Barajas destacó lo que llamó una trayectoria limpia; sin embargo, habiendo sido funcionario estatal en 2015, puede significar un conflicto de intereses que puede ser revisado y hacerlo no elegible, a pesar de que el proceso fue apegado a derecho.

Quien también adelantó que su voto sería en contra fue el diputado del Verde Jesús Vázquez González, quien señaló que si bien la propuesta de Francisco Portilla es legal, no es ético ni correcto que los legisladores locales tomen esta decisión.

“Portilla cumple con los requisitos, pero no es el momento de aprobarlo y por ello hacemos un exhorto a las fuerzas políticas que nadie tiene la mayoría del Congreso local, unos tienen el 34 por ciento, otros el 30 y otros el 28 y la mayoría de los ciudadanos no avaló a una sola fuerza política, por lo que el debate debe ser moderado y no se debe llegar a un aceleramiento para tomar el poder y a una necesidad por retener el poder”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025