11 de Agosto de 2025
 

Empresarios, contra paquetes financieros

*Iniciativas enviadas al Congreso afectarán la generación de empleos e incrementará la inseguridad

 

*Piden intervención de Peña Nieto

 

Yhadira Paredes

Xalapa

 

La adquisición de paquetes financieros a través de las iniciativas enviadas al Congreso del Estado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa pretende hipotecar el futuro económico y social de Veracruz, acusaron representantes empresariales y presidentes de diversas cámaras en la entidad veracruzana.

Los empresarios veracruzanos levantaron la voz para dar a conocer su preocupación por el llamado paquete de iniciativas enviadas por el gobernador al Congreso local, entre las que se encuentra que la deuda con ellos sea pagada a 10 años con recursos provenientes del 3% a la Nómina.

A través de una carta abierta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; así como a los 50 diputados locales que integran en Congreso de Veracruz, acusan que la adquisición de paquetes financieros pretende hipotecar el futuro económico y social de Veracruz.

“Cámaras y Organismo Empresariales, Asociaciones Civiles e Instituciones Educativas de Veracruz, comprometidos con el desarrollo social y humano de nuestro Estado, mostramos nuestra preocupación por el paquete de iniciativas que el gobernador Javier Duarte de Ochoa pretende que le sea aprobado por los diputados del Congreso local”.

De acuerdo con los empresarios, se busca hipotecar el futuro económico y social de Veracruz, lo que afectará la generación de empleos e incrementará la inseguridad que ya afecta a la entidad.

Ante esta situación piden al presidente de la República que analice la actual situación que se vive en Veracruz y que otorgue su pronta intervención. Asimismo, exhortan a los diputados y diputadas locales a que rechacen estas iniciativas que van en contra del futuro de Veracruz.

En primer lugar, se pronuncian en contra del cambio de uso del Impuesto del 3% a la Nómina en su propósito en general que es la creación de infraestructura, y solicitan una auditoría al listado de proveedores pendientes, de modo que se garantice la legitimidad de los bienes y servicios contratados.

“Consideramos que la medida de basificación de los trabajadores del Gobierno estatal no es prudente en estos momentos, que Veracruz enfrenta una posición económica por demás comprometida; también decimos no a la aprobación del nuevo fiscal contra la Corrupción y magistrados, que sea el próximo congreso, un congreso plural, quien haga la propuesta de estos nombramientos”.

Finalmente, hacen un llamado a los legisladores veracruzanos a que cumplan con su oblación de ser la voz de sus representados y actúen en consecuencia, diciendo no a este paquete de iniciativas que dañarían irreparable y gravemente a Veracruz, y advirtieron que de no ser así, serán ellos, los veracruzanos, los que actúen en consecuencia.

La carta esta signada por Concanaco-Servitur México, las delegaciones de la Cámara Nacional de Comercio y diversos empresarios veracruzanos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025