11 de Agosto de 2025
 

Pensionados exigen intervención de Peña Nieto para que les paguen

*El Gobierno de Estado pretende deslindarse de sus responsabilidades, considera dirigente de la Copipev

 

*Este miércoles, los inconformes protestaron en el centro xalapeño

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- Pensionados pidieron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que ponga orden en Veracruz, para que sea liberado el pago de su pensión correspondiente al mes de junio.

De acuerdo con la presidenta de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), Adriana Chávez Tejeda, el Gobierno de Estado pretende deslindarse de sus responsabilidades y se ha burlado no sólo de pensionados y jubilados, sino de todos los veracruzanos.

"Hacemos un llamado al presidente para que meta las manos en Veracruz, el Gobierno se quiere ir saqueando todo. Peña Nieto no se entera de esto, que volteé los ojos a Veracruz y que tome cartas en el asunto", comentó en conferencia de prensa, realizada en un restaurante de la ciudad.

Este miércoles, los inconformes protestaron en el centro xalapeño y dialogaron en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno durante ocho horas con funcionarios menores, quienes les prometieron efectuar los depósitos entre las 9:00 y las 16:00 horas del jueves.

La profesora jubilada sentenció que si el Gobierno incumplía otra vez su promesa, jubilados y pensionados protestarían nuevamente en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, desde las 9:00 horas de este viernes.

“Ya basta, como que el Presidente de la República ha estado muy omiso con el estado de Veracruz, ha estado aceptando todo lo que el gobernador priista ha hecho. Quieren dejar al estado en la ruina”.

También recordó que la próxima semana será interpuesta una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado y quienes resulten responsables.

Dicho Consejo autorizó dos préstamos de la Reserva Técnica al gobierno del estado por un monto de mil 300 millones de pesos, lo que agravó la situación del Sistema Estatal de Pensiones.

“Así como saquearon el IPE, saquearon el estado. Los veracruzanos están agraviados, están indignados y cualquier cosa puede suceder, cualquier día de estos”, advirtió Chávez Tejeda.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025