*Con 29 votos a favor fue aprobada la iniciativa enviada por el gobernador
*El diputado Jesús Vázquez González voto en contra, mientras que Mónica Robles, Francisco Garduza y Ricardo Ahued Bardahuil se abstuvieron
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- En una atropellada sesión de la LXIII Legislatura local fue aprobada por 29 votos a favor, tres abstenciones y uno en contra la iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa para basificar a empleados de confianza del Poder Ejecutivo del Estado.
Con el voto en contra del diputado del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Vázquez González, la abstención de Mónica Robles, Francisco Garduza y el priista Ricardo Ahued Bardahuil, así como con la presencia de los diputados del Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, tomando la tribuna legislativa se autorizó la base para casi 7 mil trabajadores de confianza.
En la aprobación no hubo pronunciamientos por parte de ninguno de los diputados ni en lo general ni en lo particular, por lo que entre gritos, abucheos, porras e insultos de trabajadores “burócratas” que desde muy temprana hora llegaron a la sede del Congreso, se dio por aprobada esta iniciativa.
En la exposición de motivos que se encuentra en la Gaceta, se asegura que se realizó un estudio por la comisión dictaminadora en donde eliminaron a los trabajadores del régimen municipal; además se incluyó la opinión de las áreas técnicas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), relativas al proceso de formalización realizado en los últimos cinco años, para normalizar la situación laboral de los trabajadores al servicio del Estado.
El argumento fundamental es brindar estabilidad laboral como principio fundamental para alcanzar un mayor desarrollo de la administración pública. Los demás elementos del servicio de carrera se mantienen en el texto de la ley.
En ese sentido, se reformó el artículo séptimo, en sus fracciones I, II, III, V, y VI; y el artículo decimo, todos de la Ley Número 364 Estatal del Servicio Civil de Veracruz, para que sean considerados como trabajadores de confianza todos los que estén en nivel de director hacia arriba.
En tanto, “desde el nivel de director o equivalente hasta el cargo o empleo de mayor jerarquía”, por lo que se entiende que de subdirector para abajo, se les considerará trabajadores de base.
El artículo décimo de dicha ley se establece que los trabajadores de base tendrán el carácter de definitivos, cuando actualmente tienen la opción de ser definitivos o temporales, de acuerdo al tiempo de nombramiento que se les otorgue.
Establece que quienes cubran interinatos no generarán derechos de titularidad sobre la plaza de que se trate, a menos que durante el desempeño del mismo acontezca la terminación de la relación laboral.
El documento aprobado por los diputados locales asegura que la estabilidad del empleo de quienes trabajan al servicio del estado ha sido una demanda añeja, en particular de quienes no realizan labores de dirección, inspección, vigilancia, fiscalización, manejo de fondos o valores, auditoría, planeación, supervisión, entre otras funciones.
“Esta iniciativa de reforma permitirá que los trabajadores estatales disfruten de los beneficios que conllevan las prestaciones de seguridad social”, finaliza.