*Autoridades piden apoyo de la población para ubicarlas
*Algunas especies han sido capturadas y comercializadas de manera ilegal, o víctimas de la depredación
Juan David Castilla Arcos
Xalapa
Cuatro guacamayas continúan desaparecidas tras su liberación del pasado 9 de junio en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas.
De acuerdo con el último reporte del proyecto Reintroducción de la Guacamaya Roja en Los Tuxtlas, con fecha del 13 de julio, de los 28 ejemplares liberados, cinco se reportaron como desaparecidos, tres días después.
Sin embargo, una fue encontrada por la familia Hernández en la comunidad La Florida, municipio de Soteapan, por lo que regresó a su hábitat.
Se trata de la especie Ara macao que ha sido donada por el parque temático y acuático Xcaret.
De las 113 aves liberadas en las cuatro etapas del proyecto, sólo 91 continúan en la región de Los Tuxtlas.
Algunas guacamayas han sido capturadas y comercializadas de manera ilegal, o víctimas de la depredación.
En la implementación del programa participan autoridades municipales, estatales y federales, en busca de la conservación de la especie.
También las autoridades han solicitado a las comunidades aledañas a la región selvática que reporten lo antes posible cualquier caso de lesión o percance en contra de las aves.
El 11 de agosto de 2015, en la Reserva Ecológica de Nanciyaga, se soltaron 28 guacamayas, como parte de la tercera liberación, al igual que en las demás ediciones del programa.