11 de Agosto de 2025
 

CNTE anuncia marchas en Veracruz contra reforma educativa

*Este martes habrá protestas en Orizaba y en la capital del estado

*Movilización iniciará a las diez de la mañana

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará marchas en territorio veracruzano para reactivar el movimiento y exigir la derogación de la reforma educativa. 

 

De acuerdo con el integrante de la CNTE en Veracruz, Víctor Moreno Bolaños, este martes 19 de julio los profesores protestarán en Orizaba y en la capital del estado.

 

En rueda de prensa realizada frente al parque Benito Juárez, refirió que los docentes no están dispuestos a respetar los acuerdos signados entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

 

“El acuerdo no se puede sostener todo el tiempo, nada más va a ser mientras ellos quieran [Gobierno] y bajo sus condiciones. Lo más correcto para defender los derechos y la educación pública, es exigir la abrogación”.

 

Cabe mencionar que las autoridades educativas se habían comprometido a liberar pagos del retroactivo de Carrera Magisterial y otros estímulos.

 

“Pasa Carrera Magisterial como un estímulo, desapareció el programa; los aumentos del aguinaldo y jubilación no serán tomados en cuenta; el sindicato había dicho que sí, pero al pagar el retroactivo, todo el país se dio cuenta que no fue así y por eso se dieron más movilizaciones”.

 

Asimismo, los profesores creen que el Gobierno sólo usa esos acuerdos para que pase más tiempo y bajen las movilizaciones.

 

“Los compañeros van a hacer marchas en Orizaba, Ciudad Mendoza a Río Blanco. Otros compañeros van a ir a la Ciudad de México a reforzar el plantón y estar en la mesa de educación nacional, para tener información y que en Veracruz sigamos reactivando el movimiento”, añadió Moreno Bolaños.          

 

En el caso de Xalapa, se congregarán a las diez de la mañana afuera de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) Enrique C. Rébsamen para caminar hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

 

“El acuerdo lo pueden tumbar en el momento en que ellos sientan que las condiciones son favorables, para que los maestros ya no se sigan levantando. Una vez que los maestros cobren el retroactivo de Carrera Magisterial, puede ser que baje la movilización, pero queda el aguinaldo y lo más peligroso es la jubilación”, insistió el integrante de la CNTE.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025