*En denuncias presentadas contra funcionarios estatales se actuará conforme a Derecho, garantiza
*Ley se hará cumplir sin distinción de persona, actores e imputados
Yhadira Paredes
Xalapa
El fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, rechazó que su amistad con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, sea un impedimento para que dé continuidad a la investigación que se lleva a cabo, derivada de las denuncias presentadas hace tiempo por el panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Ante la acusación del ahora gobernador electo, en el sentido de que no se han presentado avances sobre las querellas interpuestas por enriquecimiento ilícito, así como en el encubrimiento de los más de 2 mil aviadores, señaló que se procederá conforme a Derecho y apegado a la normatividad en todas y cada una de las denuncias.
Entrevistado previo a una reunión con Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, para revisar lo referente a la protección de periodistas, mapeo de riesgo y la atención a familiares de personas desaparecidas, afirmó que se atienden estas denuncias sin distingo de colores.
Cuestionado respecto de los avances en las denuncias que presentó en su momento el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, señaló que "todas las denuncias independientemente del origen de los denunciantes se siguen conforme a Derecho, sin ningún otro ingrediente ajeno a la ley; es como me conduzco, de acuerdo con la ley".
Recordó que él es el fiscal general y el Artículo 21 constitucional lo mandata a que vele porque se cumpla y haga cumplir la ley, sin distinción de persona, de actores y de imputados.
Hay que recordar que desde el año pasado el ahora gobernador electo de extracción panista, interpuso denuncias en contra del mandatario estatal y en contra de quien resultara responsable por actos de corrupción, derivado del descubrimiento de más de 2 mil aviadores, así como por enriquecimiento ilícito de varios funcionarios.
Por otra parte, cuestionado en torno a la reunión con integrantes de los colectivos de personas desaparecidas y periodistas, expresó que los mecanismos que se tengan que tomar como acuerdos se darán a conocer conforme a lo que sea permitido por los interesados.
AÚN SIN ENCONTRAR A LOS TRES JÓVENES DE
PAPANTLA
En otro orden de ideas, cuestionado en torno a los avances o no de la investigación referente a la desaparición forzada de tres jóvenes en Papantla, a cargo de elementos de la Policía municipal, señaló que sí hay avances, aunque no se pueden revelar por la secrecía de la investigación.
“El avance más indubitable y elocuente es que las personas que son los probables autores de ese hecho es que están a sujetos a proceso, con autos de formal prisión vigente. Con los familiares trabajamos en los procesos de búsqueda para llegar a tener los elementos que nos lleven a su localización”, finalizó.