11 de Agosto de 2025
 

No fallaron mecanismos de protección otorgados a Tamayo Rosas

*Asegura secretario ejecutivo de la Ceapp

*Familia fue reubicada y decidió regresar a Tierra Blanca

 

Yhadira Paredes

 

Xalapa, Ver.- El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas, Geiser Manuel Caso Molinari, sostuvo que aunque la situación es compleja y multifactorial, no fallaron los mecanismos de protección otorgados al periodista Pedro Tamayo Rosas.

 

En entrevista, destacó que la protección que se brindó por parte de la Ceapp fue la que aceptó el reportero asesinado el pasado miércoles por la noche en el municipio de Tierra Blanca.

 

“Aquí lo importante es reflexionar que si se les está avisando del riesgo alto que hay acepten estos mecanismos de protección que son los máximos que podemos otorgar, somos conocedores que una reubicación es de lo más invasivo a la actividad del periodista, pero en el contexto y el escenario en el que se está viviendo es una medida adecuada, pero no se puede obligar”.

 

Recordó que el pasado mes de enero cuando sufrió una amenaza se activaron los mecanismos de protección y de acuerdo con el Departamento de Evaluación de Riesgos se determinó que la medida más idónea era la reubicación, toda vez que el dictamen señalaba un riesgo muy alto.

 

“Esto se notificó a Pedro, a la familia los reubicamos dentro de la entidad, donde estuvieron durante algún tiempo y posteriormente como continuaba el riesgo fueron trasladados al norte del país, sin embargo, posteriormente, a pesar de las recomendaciones, fueron ellos quienes decidieron regresar a Tierra Blanca”.

 

Ya en ese municipio fueron informados del riesgo, pero ellos decían que no sentían que estuvieran en algún riesgo, para ellos era una medida muy fuera de lugar y se les explicó que en esa situación lo que procedía era una responsiva en donde ellos por voluntad propia deseaban regresar a Tierra Blanca.

 

Sin embargo, decidieron quedarse con el patrullaje a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y el monitoreo dentro de este sistema.

 

Asimismo, el secretario ejecutivo de la Ceapp señaló que en caso de que la Procuraduría General de la República atraiga el caso, como fue el llamado de la organización Artículo 19, estarán pendientes de que se dé puntual seguimiento y no haya impunidad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025