12 de Agosto de 2025
 

A dos años de las inundaciones aprueban obras para Agua Dulce y Medellín

*Se realizarán tres acciones en los márgenes del Río Agua Dulce, con  una inversión cercana a los 81 millones de pesos, confirma gerente de Conagua

*Trabajos arrancarían en breve

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Dos años después de las inundaciones ocurridas en 2014, finalmente se aprobaron diversas obras de reconstrucción en municipios como Agua Dulce y Medellín, afirmó el gerente general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona Cuenca Golfo-Centro, Iván Hillman Chapoy.

En entrevista, señaló que se autorizó la realización de obras para once municipios de la entidad, que resultaron seriamente dañados por las inundaciones del año 2014.

Señaló que estos trabajos tendrán una inversión cercana a los 81 millones de pesos en tres obras en los márgenes del Río Agua Dulce, a la altura de las colonias Naranjal, Miguel Hidalgo y Costilla y Nuevo Río.

El funcionario federal refirió que estas acciones que se llevaran a cabo “ya cuentan con trabajos preliminares, teniendo arranque en la última semana de julio y para completar las obras en este municipio y como medida de prevención, se espera que la cuarta acción que implica limpieza y desazolve del cauce del río Agua Dulce, a la altura de la colonia Naranjal, se concrete próximamente”.

Además, se promovió la aplicación del seguro para la reparación del desplome, fracturas y deformaciones de la Presa Retenedora de Azolves construida en 2009 y que había sufrido daños debido a las avenidas extraordinarias de los años recientes.

En el caso del municipio de Medellín, en la localidad Playa de Vacas, donde se autorizaron obras por el Comité Técnico del Fideicomiso del Fonden, solicitadas por la autoridad municipal y vecinos de dicho municipio, obras que protegerán directamente la vida y el patrimonio de 800 pobladores.

En esas acciones, dijo Hillman Chapoy, se realizará una inversión de 5.74 millones de pesos, se llevará a cabo la reconstrucción de la margen natural izquierda del río Jamapa, a la altura de Playa de Vacas y ésta será a base de concreto para la conformación del talud y además estará protegida con tapete articulado de concreto, en una longitud aproximada de 100 metros.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025