*Activistas se manifestaron en contra de la reforma al Artículo 4° de la Constitución de Veracruz
*De nada valieron las consignas a la hora de la votación
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- Feministas y religiosos se enfrentan a gritos en el Congreso del Estado para influir en la decisión de diputados locales de rechazar o aprobar, respectivamente, la reforma al Artículo 4° de la Constitución de Veracruz, que penaliza el aborto.
Las consignas retumbaron en la sala de sesiones del Palacio Legislativo, mientras los legisladores permanecían en el Pleno, donde sería votada la iniciativa en segunda vuelta.
“Estado laico sin rosarios en los ovarios”, se leía en algunas pancartas que restregaban defensoras de los derechos de las mujeres en los rostros de quienes estaban a favor de las modificaciones legislativas mencionadas.
En el vientre de algunas de ellas también se observaba el mensaje: “Mi cuerpo es mío, yo decido”, situación que contradice la Iglesia Católica y sobre todo el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.
El domingo pasado el sacerdote recriminó al gobernador Javier Duarte de Ochoa y diputados locales el incumplimiento de su promesa para aprobar la reforma al Artículo 4°, una vez pasado el proceso electoral para la renovación de la gubernatura y del Congreso del Estado.
“La Iglesia pide protección a la vida, pero cuando un sacerdote ve a un niño, le quita la vida al violarlo”, también se exhibía en cartulinas junto con la etiqueta o hashtag #SinHipocresías.
El decreto adiciona un párrafo al Artículo 4° de la Constitución del Estado de Veracruz para garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Esto desecha toda posibilidad de la legalización del aborto, iniciativa que ha sido avalada y aprobada en otros lugares del país, como en la Ciudad de México.
Tanto en Xalapa como en el puerto de Veracruz se han registrado marchas a favor y en contra de la reforma por parte de católicos y feministas, respectivamente.
Durante los últimos meses, cada domingo, la Arquidiócesis de Xalapa se ha pronunciado a favor de la vida en comunicados emitidos por la Oficina de Comunicación Social, a cargo de José Manuel Suazo Reyes.
Pese a la inconformidad feminista, la reforma fue aprobada en segunda vuelta por legisladores priistas, panistas y sus aliados.