*Exigen amigos, colectivos y familiares a un año del homicidio del fotoperiodista
*Realizan concentración en la plaza Lerdo
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- La exigencia para que se investigue la labor periodística de Rubén Espinosa Becerril, a un año de su asesinato, derramó lágrimas sobre la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, mejor conocida como Plaza Regina Martínez.
La "Caravana de periodistas por Rubén" salió de la Ciudad de México en la madrugada y arribó a la capital del estado durante la mañana, escoltada por una patrulla de la Policía Federal.
Los periodistas y familiares de Espinosa Becerril se concentraron en la plaza pública desde las 11:00 horas, ante la lluvia y el calor que empañaban los lentes de sus equipos fotográficos.
Ahí denunciaron la impunidad que ha prevalecido en el multihomicidio de la colonia Narvarte, registrado el 31 de julio de 2015.
El Colectivo Voz Alterna (CVA), al que perteneció Rubén, organizó actividades con apoyo de Artículo 19, Periodistas de a Pie, Fotorreporteros MX y Ojos de Perro.
Hubo intervenciones de la periodista Marcela Turati y de la hermana del fotorreportero asesinado, Patricia Espinosa Becerril, a quien invadió el llanto mientras tomaba el micrófono.
Mardonio Carballo, poeta y escritor de Chicontepec, y Alonso Arriola, músico, compositor y también escritor, tocaron varias melodías para acompañar y armonizar el evento.
Posteriormente, reporteros de la capital del estado encabezaron una marcha en el primer cuadro de la ciudad.
En bajos de Palacio de Gobierno, usaron playeras con letras y formaron el hashtag #JusticiaParaRubén.
Los integrantes de Defensa y Estrategias Integrales para el Desarrollo de Derechos Humanos y Territoriales (Deside), quienes se dicen "anarcos", convocaron a una concentración a las 13:00 horas; sin embargo, se colocaron junto a los periodistas desde las 12 del día, encabezados por Julián Ramírez.