11 de Agosto de 2025
 

Próxima Legislatura auditará a la SEV por aviadores, sentencian

*Aún existen personas que cobran sin trabajar en la dependencia estatal, asevera Zenyazen Escobar García

*Se les debe sancionar con todo el peso de la ley

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

Desde el Congreso del Estado se presionará para incrementar las auditorías a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y descartar aviadores en la nómina, aseveró el diputado electo por la vía de representación proporcional, Zenyazen Escobar García.

El exvocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que aún existen personas que cobran sin trabajar en la dependencia estatal, a cargo de Xóchitl Adela Osorio Martínez.

“Vamos a hacer más auditorías, tendríamos que ver esos puntos de acuerdo, exhortos, de estar revisando las finanzas de las diversas dependencias, la situación que hoy nos encontramos en Veracruz, van por esos aviadores, por esas personas que cobran sueldos altos y no van a desempeñar su trabajo”.

El pasado 15 de octubre, el gobernador Javier Duarte de Ochoa declaró que habían sido detectados mil 173 aviadores en la SEV, lo que representaba un gasto de 815 millones 300 mil pesos anuales.

En Palacio de Gobierno, se había comprometido a implementar un plan de ajustes para despedir a dichas personas y congelar mil 585 plazas.

“Estas personas no pueden ser consideradas servidores públicos y mucho menos maestros. Los aviadores serán cesados de manera inmediata, con base en la Ley Federal del Trabajo. Estas plazas nunca debieron existir, quedan canceladas”, expresó en 2015.

Por tal motivo, el excandidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideró de gran importancia que los aviadores sean sancionados con todo el peso de la ley.

“Recordemos las declaraciones del mismo gobernador. Tendríamos que hacer un análisis de la dependencia para ver cómo se encuentra y sobre todo ver cuánta gente está cobrando sin ir a trabajar”.

Entre ellos, algunos comisionados de la SEV, como Juan Nicolás Callejas Roldán, los cuales cobraban más de 100 mil pesos y poseían varias plazas magisteriales.

“Hay muchos líderes de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que son aviadores”, apuntó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025