12 de Agosto de 2025
 

Con cierre de calles campesinos festejan fundación del CAP

*Dirigente se niega a hablar de pendientes en el campo

*”No venimos a protestar ni exigir"

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- Cientos de campesinos marcharon y bloquearon el centro de Xalapa Veracruz para festejar el decimosexto aniversario de la conformación del Congreso Agrario Permanente (CAP).

Se concentraron en el Teatro del Estado Ignacio de la Llave y después de las 11:00 horas caminaron hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

El coordinador del CAP, Jacobo Castillo Pacheco, indicó que también se conmemora el 137 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata.

"Por eso es motivo de alegría de las 21 organizaciones que conformamos el CAP, para venir a hacerle los honores a Emiliano Zapata. Nosotros en este momento no venimos a protestar ni exigir".

Sin embargo, los campesinos bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, lo que generó un gran caos vehicular.

Castillo Pacheco se negó a informar sobre las principales necesidades del campo veracruzano y los adeudos que mantiene el Gobierno con las organizaciones del CAP.

“Las necesidades del campo para qué enumerarlas, en este momento no venimos ni a protestar. Les vuelvo a repetir, venimos por el 137 aniversario de alguien que nos enseñó a luchar, que fue Emiliano Zapata, y por el gusto y alegría que desde el 8 de agosto de hace 16 años nos constituimos en CAP”.

El entrevistado dio a conocer que más de dos mil campesinos de distintos municipios participaron en la movilización.

“Por lo pronto no tenemos exigencias, eso lo vamos a hacer cuando tengamos de frente a las personas que tengamos que reclamarles. En su momento veremos a quién le exigimos, pero ahorita, al aire, no vamos a exigir mayor cosa. Todo está pendiente, el campo se mantiene con base en la lucha de los propios campesinos, siempre lo he sostenido. El campo no ha tenido apoyos en décadas”.

Aunque reconoció que la crisis agraria se recrudece, Castillo Pacheco aseguró que los campesinos pagaron su transporte para trasladarse de las tres regiones del estado: norte, centro y sur.

“Tenemos que estar organizados para hacer producir el campo, nuestra lucha ha sido de décadas. En café hubo una pérdida total, pero se está reactivando, se está reactivando el campo”, culminó el coordinador del CAP.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025