12 de Agosto de 2025
 

Pobreza genera migración en municipios metropolitanos

*En Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan ya se observa este fenómeno

*Mujeres se hacen cargo del hogar

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- En los últimos cinco años se incrementaron los índices de pobreza en Veracruz, mismos que originaron migración en varios municipios metropolitanos, como Xalapa, Banderilla, Vega de Alatorre, San Andrés Tlalnelhuayocan y Tecolutla, aseveró el catedrático de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV), Arturo Hinojosa Loya.

El especialista aseveró la mayoría de los jóvenes y adultos de estos municipios han tenido que salir de sus comunidades para buscar el sustento en otros poblados o naciones.

“Muchas zonas rurales están con escasa presencia de población trabajadora, casi siempre vemos a las mujeres cuidando a los hogares y a los niños estudiando y haciendo otras actividades, y la mayor parte recibiendo remesas”.

En ese sentido, aseguró que se enfrentan a un problema de falta de empleo, además de que los apoyos gubernamentales se condicionan a la permanencia en un determinado partido político.

El sociólogo Hinojosa Loya afirmó que ahora este fenómeno se está presentando en zonas metropolitanas, “estos municipios en su composición y forma tienen una situación rural-urbana, por eso la gente se está yendo”.

Finalmente, indicó que esto impacta también en la propagación de los trabajos informales en las grandes ciudades.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025