12 de Agosto de 2025
 

Basificación de trabajadores estatales se concretaría entre septiembre y octubre

*Se debe analizar caso por caso, afirma secretario del Trabajo

*Antigüedad para recibir el beneficio está considerada en la ley

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- El proceso de basificación de casi 7 mil trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo del Estado podría concluirse entre septiembre y octubre, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Fernando Aguilera de Hombre, quien confirmó que serán beneficiados aquellos trabajadores que tengan un mínimo de seis meses laborando en la administración estatal.

En ese sentido, el funcionario estatal explicó que este tiempo laborando (seis meses) es lo especificado en la ley, por lo que no se puede dejar fuera a los trabajadores con ese tiempo laboral.

Sobre el proceso de basificación, Aguilera de Hombre señaló: “Esto no tiene por qué ser demorado, yo considero que podría ser entre septiembre y octubre cuando ya se esté concluyendo, pero será antes del cambio de Gobierno, porque es una cuestión que no se puede dejar al garete, como diciendo: inicié algo, pero no lo concluí”.

Asimismo, Aguilera de Hombre recomendó que quienes sospechan que esto podría beneficiar a personas recomendadas, revisen caso por caso.

“Venimos de una tradición histórica de personal recomendado, eso ya es algo que se dio desde hace 40 años, pero hay que reconocer que hay personas que han permanecido cinco o 10 años, son gente que se ha ganado su puesto. Lo que se debe hacer es revisar caso por caso”.

En ese sentido, el funcionario estatal sostuvo que la basificación se hará estrictamente como viene en el reglamento, donde se especifica perfectamente qué personal entra y quiénes no son beneficiados de este proceso.

“El requisito es muy sencillo: tener más de seis meses laborando y estar cobrando por alguna de las figuras que se utilizaron para contratar o recontratar al personal. Hay personal que tiene hasta 15 años de cobrar por contrato, y eso no brinda una relación de trabajo firme”.

Aguilera de Hombre consideró que el número de los trabajadores beneficiados no variará, por lo que se mantiene en siete mil personas, toda vez que los estudios ya están hechos y las plantillas de personal están elaboradas.

Indicó que fue la Secretaría del Trabajo a su cargo la que tuvo la oportunidad de revisar el reglamento signado por el gobernado Javier Duarte de Ochoa, por lo que ahora están a la espera de que las áreas de recursos humanos pasen las listas a la Sefiplan para emitir los nombramientos.

“Lo que vamos a hacer es estar pendientes para que las personas que sientan que no les están respetando sus derechos laborales o que por omisión se queden fuera de la basificación puedan acudir a la Secretaría a recibir orientación”.

Finalmente, reconoció que en materia de trabajadores del Gobierno del Estado el competente es el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial de la Federación, pero la dependencia a su cargo los puede orientar y asesorar.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025