*Vocero de la Arquidiócesis felicita a cabildos por aprobar reforma a la Constitución local
*Se haría oficial en sesión extraordinaria del Congreso, asegura Suazo Reyes
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El próximo jueves 18 de agosto el Congreso del Estado hará oficial la reforma al artículo 4 de la Constitución local que protege la vida desde la concepción hasta su desenlace natural, informó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
A través del comunicado dominical, el sacerdote indicó que esto se dará a conocer durante la sesión foránea de la LXIII Legislatura, que se efectuará en la Fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote.
“Sabemos que la mayoría de los municipios de Veracruz ha elegido la vida, votando a favor de la iniciativa que fuera aprobada en segunda vuelta por mayoría calificada en el Congreso del Estado el pasado 28 de julio. La votación de los cabildos, como fue el caso de Xalapa, se llevó a cabo como lo marca la ley: en una sesión extraordinaria, a puertas abiertas y luego de conocer y discernir el contenido de la propuesta”.
Destacó que en muchos municipios la votación fue unánime, por lo que felicitó y reconoció a los gobiernos municipales por prestar sus oídos a lo que pide la mayoría.
Suazo Reyes manifestó que con esta reforma se establecerán las condiciones para que el Estado promueva políticas públicas que ofrezcan mejores condiciones de vida para todos, desde los concebidos hasta las personas mayores, cuya vida debe respetarse y cuidarse, porque toda vida humana posee una dignidad.
La defensa de la vida en Veracruz, aseguró, no se ha improvisado, toda vez que deriva del esfuerzo, trabajo, dedicación y tenacidad de miles de personas que han sido perseverantes, que levantaron su voz y que dieron a conocer sus convicciones.
“Son muchas las iniciativas que se llevaron a cabo. Detrás de esta iniciativa hay miles de ciudadanos que han librado el combate por la vida; ha sido la lucha y la esperanza de muchas personas, grupos y movimientos”, finalizó.
Hay que recordar que fue el pasado 28 de julio cuando los diputados locales, con 34 votos a favor, 9 en contra y una abstención, aprobaron la reforma al artículo 4 constitucional, en medio de un enfrentamiento entre grupos católicos y activistas; sin embargo, se requiere la aprobación de la mitad de los 212 cabildos veracruzanos más uno para que la legislación entre en vigor.