12 de Agosto de 2025
 

Implementan tecnología holandesa para reforestar en Veracruz

*Es la primera vez que se utiliza en el estado y en el país

 

Redacción

Xalapa, Ver.- Por vez primera se estableció en el ejido Libertad del municipio de Perote una parcela experimental con tecnologías de origen holandés, que se utilizarán en México para garantizar la sobrevivencia de la planta en campo.

El titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Veracruz, Martín Gelacio Castillo Calipa, dio a conocer que se colocaron 50 “cajas de agua” denominadas también Cocoons, elaboradas con material biodegradable.

Estas cajas, dijo, tienen la capacidad de almacenar 20 litros de agua cada una, proporcionando a los árboles la hidratación necesaria por más de seis meses, asegurando la posibilidad de mayor porcentaje de supervivencia de la planta.

Puntualizó que a nivel nacional, durante las jornadas de reforestación social que se llevaron a cabo este domingo 14 de agosto, se instalaron de manera simultánea casi 20 mil “cajas de agua” en todo el país.

El funcionario federal dijo que actualmente la tasa de sobrevivencia de las especies plantadas a nivel nacional es mayor a cualquier otra que se haya tenido en el pasado: “Hoy de cada diez árboles que se plantan, seis están sobreviviendo y se estima que hacia 2018 estaremos entre siete y ocho de cada diez plantas establecidas, con oportunidad de que sobrevivan”.

Durante la jornada de reforestación Un nuevo bosque, que se llevó a cabo este domingo en el ejido Libertad, municipio de Perote, la Conafor estableció un módulo experimental de 50 cajas de agua denominadas Cocoon, tecnología de punta que permite hidratar la planta durante un periodo de seis meses para garantizar su sobrevivencia en campo.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025