*Se niega a proporcionar información relacionada con las remuneraciones económicas del personal, matrícula escolar y los planteles donde funciona
*Sería sancionada por el IVAI
AVC Noticias
Xalapa, Ver.- Por segunda ocasión, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (IVAI) requirió al rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Andrés Blancas Portilla, información sobre la regularización de sus obligaciones de transparencia.
En ese sentido, la comisionada presidenta, Yolli García Álvarez, explicó que previamente se le había llamado la atención al funcionario encargado de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), pero al no haber hecho caso, se le informó por primera ocasión al rector para que tomara acción al respecto.
No obstante, nuevamente se produjo la falta de actuación diligente del funcionario y ahora se le ordena al rector que comparezca ante el IVAI. El extrañamiento o la amonestación que se llegara a imponer sería para Blancas Portilla y el subdirector académico, por la negativa a tomar medidas para que su titular de la Unidad de Acceso a la Información cumpla con sus funciones.
En sesión, los comisionados del IVAI determinaron solicitar que se informe qué medidas ha tomado para evitar las omisiones que venían ocurriendo en la entrega de información solicitada por ciudadanos.
Además, requirieron información al subdirector administrativo de la UPAV, por las irregularidades en que ha incurrido el titular de su UAIP, apercibiéndolos de que en caso de no cumplir con la resolución serán sancionados.
Cabe destacar que es la segunda vez que la institución guarda silencio administrativo y evita proporcionar información relacionada con las remuneraciones económicas del personal, matrícula escolar y los planteles donde funciona.
“Se propone requerir al rector y al subdirector administrativo de la UPAV para que informen a este instituto las acciones adoptadas por ellos ante la conducta infractora con la que ya se les había dado vista y en la que nuevamente ha incurrido el citado titular, al no haber dado cabal cumplimiento a los citados recurso en los términos establecidos”, se leyó en la sesión.
En caso de no dar respuesta o no acreditar el haber adoptado alguna medida para evitar la conducta irregular del titular de la unidad, se les impondrá alguna de las medidas de apremio establecidas en la ley.