* Que no aparezcan juntos en fotografías no es problema, dice secretario de Gobierno
* Se siguen saludando
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- Para el Gobierno estatal no representa un problema que el gobernador Javier Duarte de Ochoa sea excluido de las fotografías donde aparece el presidente Enrique Peña Nieto en actos públicos.
Así lo expresó el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, quien acudió junto con el alcalde Américo Zúñiga Martínez a un restaurante de Xalapa para festejar el cumpleaños de la reportera Jacy Meza.
"Para nada (nos perjudica que el gobernador no salga en las fotografías del presidente). Hay fotos donde estuvo el gobernador, incluso nosotros tuvimos la oportunidad de saludar al presidente Peña Nieto en Veracruz. Estaban los diputados federales, los diputados locales y el gobernador del estado".
El pasado 11 de agosto, el Ejecutivo federal encabezó una ceremonia de graduación de la Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, donde personal de Peña Nieto evitó que Duarte de Ochoa apareciera en las 95 fotografías publicadas en la página de la Presidencia de la República.
Pagan del erario seguridad de Bermúdez Zurita
Por otra parte, el secretario de Gobierno consideró que la protección especial que posee el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, está dentro de la legalidad.
"Tiene derecho a protección, no recuerdo si son tres años, me parece, después de que deje el cargo el secretario de Seguridad Pública, el secretario de Gobierno, el fiscal que antes era procurador y el gobernador".
Hace unos días, el exfuncionario estatal acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) con varios guaruras para aclarar su situación por los señalamientos en su contra sobre enriquecimiento ilícito.
Ríos Alvarado dijo desconocer si solicitará dicha protección especial cuando concluya sus funciones en el Gobierno, el próximo 30 de noviembre.
"No sé, la verdad, ustedes me han visto, siempre he andado solo", refirió el funcionario estatal.
Finalmente, mencionó que es “mentira” la presunta estrategia para desaparecer documentación como parte del proceso entrega-recepción de la administración estatal.