*Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, hay un incremento en las tasas de asesinatos
*Están integrados dentro de los 400 municipios más violentos del país
AVC Noticias
Xalapa, Ver.- Cinco municipios de Veracruz muestran un incremento considerable en la tasa de homicidios registrados durante 2016, el año más violento en el país desde 2011, alertó Alfredo Zavaleta Betancourt, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (UV).
En ese sentido, dijo que según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), son Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba los municipios en donde se ha visto un incremento en las tasas de homicidios, y están integrados en los 400 municipios más violentos del país.
Precisó que la detección de fosas clandestinas en el estado es muestra de que ciertos grupos ilegales utilizan la llamada necropolítica, que usa a la muerte como medio de dominación política.
“Veracruz es parte de una ruta delictiva y hay cosas que por más que se oculten siempre terminan siendo visibles: el tema de las fosas clandestinas es parte de una crónica anunciada hace muchos años”.
Consideró que parte del detonante de este incremento en la violencia tiene que ver con falta de empleo, deserción escolar, la delincuencia organizada, pero también con corrupción e impunidad institucional.
Entrevistado al finalizar su conferencia en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la UV, Zavaleta Betancourt consideró que es necesario hacer algunos ajustes y reformas institucionales, como la reforma policial y la de justicia penal, en el marco de una transición gubernamental.
Y agregó que las universidades deben contribuir para disminuir o atemperar la violencia en el estado, mediante una reinvención del sistema de justicia penal y evitar la proliferación de discursos que tienden a legitimar la violencia.