13 de Agosto de 2025
 

Destrucción de documentación gubernamental sin control está prohibida por ley

*Aclara presidenta del IVAI

*Archivos no son propiedad de funcionarios, sino de la sociedad

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (IVAI) no es competente para denunciar la posible destrucción de documentos que se rumora que están haciendo autoridades estatales ante el cambio de administración, aclaró la comisionada presidenta, Yolli García Álvarez.

Sin embargo, manifestó que hay toda una normatividad que prohíbe la destrucción de documentación de las dependencias estatales sin ningún control, por lo que los servidores públicos deben entender que la información que se generó durante su gestión no es de su propiedad.

Aunque el propio secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, rechazó que personal estatal esté en proceso de destrucción de documentación de la administración duartista, existe la acusación de parte del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, en este sentido.

Ante ello, García Álvarez destacó que como IVAI han trabajado mucho en materia de capacitación con los entes sobre la importancia de los archivos públicos y el valor de que los servidores públicos sepan que lo que se genera durante su gestión no es de su propiedad, sino patrimonio de los veracruzanos.

“De hecho se establece en la propia ley que los servidores públicos, cuando concluimos un encargo, tenemos que hacer un acta de entrega-recepción, en donde se tiene que entregar todo el soporte documental de lo que se realizó, para que quien llega a ocupar el cargo tenga los antecedentes de lo que se le está entregando y en qué circunstancia está y pueda tomar acciones”.

Recordó que hace algún tiempo el Instituto de Acceso a la Información tuvo un evento a cargo de la Escuela Mexicana de Archivo, donde se brindó capacitación en materia de procesos de entrega-recepción, además de hablar del proyecto de la Ley General de Archivos que se prevé se apruebe el próximo año.

“Para que los sujetos obligados sepan cómo deben de cuidarse, resguardarse e incluso cómo es el proceso para la eliminación”.

En Veracruz, agregó finalmente, el archivo depende de la Secretaría de Gobierno. Además, está establecido un conjunto de normas para la conservación de documentación que se debe cumplir, tanto en documentos físicos como electrónicos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025