*El Tribunal Electoral de Veracruz determinó que puede competir en esa elección, pesar de que no ser veracruzana
*La resolución podría abrir la puerta a otros aspirantes
Naldy Rodríguez
Xalapa, Ver.- Aunque no es originaria de Veracruz, la diputada federal de Morena, Rocío Nahle García, podrá ser candidata a la gubernatura de éste estado para la elección del 2018.
Como consta en el expediente JDC 23/2016, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó que la legisladora por el distrito de Coatzacoalcos puede ser candidata a gobernador por el simple hecho de ser mexicana.
Al resolver un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales del Ciudadano, a petición de Rocío Nahle los magistrados privilegiaron la Constitución de México y el respeto a sus derechos en la materia.
Rocío Nahle ya había consultado y solicitado –mediante dos escritos- al Organismo Público Local Electoral (Ople) de Veracruz que garantizara sus derechos políticos-electorales para votar y ser votada para el cargo de gobernadora del Estado.
La peticionaria hizo hincapie en que cuenta más de 30 años de residencia en Veracruz, por lo que pidió que se le respetaran sus derechos, lo que la dejaría en posibilidad de competir en la elección de 2018 cuando se renovará la gubernatura para un periodo de seis años.
En respuesta, el OPLE señaló a la ciudadana el marco jurídico constitucional en Veracruz, que establece los requisitos para ser candidata a ese puesto y que niega la posibilidad a personas que no sean nacidas en el estado.
En la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz, como el OPLE no quiso darle la razón a la promovente y para no retardar la impartición de justicia, determinó que sí puede ser candidata a la gubernatura.
La ponencia del magistrado Javier Hernández Hernández concluye que “aun cuando alguien no sea veracruzano en términos del artículo 11 de la Constitución local, basta que cuente con la calidad de ciudadanio mexicano para poder contender por el cargo de gobernador”.
A juicio del tribunal se puede ampliar el derecho de contender al cargo de gobernador a las personas que lo habiendo nacido en la entidad, ni siendo hijos de padre o madre nativos del estado, cuenten con la calidad de ciudadanos con la residencia efectiva de cinco años en la entidad anteriores a la fecha de la elección.
La ponencia que consta en el expediente JDC 23/2016 fue aprobada por unanimidad de votos por los magistrados Javier Hernández Hernández, José Oliveros Ruiz y Roberto Eduardo Sigala Aguilar.