13 de Agosto de 2025
 

Sí a la vida, retroceso en derechos humanos

*Reforma constitucional amerita que se declare la Alerta de Violencia de Género por agravio comparado, afirma activista

*Revela intromisión de la Iglesia católica en decisiones de los poderes Ejecutivo y Legislativo

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Integrantes de diferentes colectivos en defensa de los derechos de la mujer en la entidad, solicitaron la urgente intervención de la Secretaría de Gobernación federal para poner “orden” en Veracruz, ante lo que consideran una clara intromisión de la Iglesia católica en las decisiones de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Lo anterior luego de la promulgación de la reforma al artículo 4° de la Constitución Política local, denominada “Sí a la vida”, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa promulgó la mañana del martes en las instalaciones del Instituto Rougier del puerto de Veracruz, una escuela católica, con la presencia de jerarcas de las iglesias católica y ortodoxa.

Al respecto, Monserrat Díaz, integrante de la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir, consideró que la promulgación de la reforma al artículo 4° constitucional que protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural será un precedente para emitir la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por agravio comparado.

"Esto será considerado dentro de las argumentaciones en la solicitud de Alerta por agravio comprado, dado que es un hecho sobresaliente que completa la circunstancia en ese sentido y, por lo tanto, la Conavim está analizando la primera integración para ver qué es lo que sucede con estas circunstancias de las argumentaciones de la Alerta, porque se concreta ésta al hablar justamente de un agravio en término de nuestros derechos humanos para las ciudadanas".

Aseguró que hay una clara intromisión de la Iglesia católica, pues presionó tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo para que se aprobara esta reforma, violentando el Estado laico.

“Es una violación al Estado laico que marca la Constitución, además de que dos de los tres órdenes de Gobierno hayan avalado la reforma representa un retroceso en los derechos humanos”, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025